

Los salarios han caído en picado desde el inicio de la crisis, de manera que los nuevos contratos firmados en 2015 conllevaron una reducción de los ingresos de los trabajadores de un 12% en comparación con 2008, según un estudio del profesor Daniel Fernández Kranz publicado en los ‘Cuadernos de información económica’ de Funcas.
Aumenta la desigualdad salarial entre trabajadores más antiguos y los nuevos
Basándose en la ‘Muestra continua de vidas laborales’ de 2015 y dentro de ella en los varones de 18 a 55 años que estaban ocupados en dicho ejercicio, el profesor Fernández Kranz concluye que la crisis provocó un aumento de la desigualdad de los ingresos percibidos por los trabajadores que se han mantenido en su empresa desde 2008 y los que cambiaron de empleo en algún momento entre 2008 y 2015.
Cambios en la estructura productiva de la economía española
«La dualidad de nuestro mercado de trabajo sigue siendo una fuente de crecientes desigualdades, algo que parece haber cambiado poco con la recuperación o con la reforma laboral de 2012», se afirma en el informe.
La crisis y la recuperación del empleo posterior provocaron un cambio en la estructura productiva de la economía española, con un menor peso relativo de la industria y la construcción y mayor de los servicios, tanto de baja como de alta cualificación.
La mayoría de los empleos son todavía a tiempo completo -aunque el empleo a tiempo parcial ha ido ganando peso en los últimos años- y se está concentrando en empresas de mayor tamaño. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Los expertos recomiendan subir el salario mínimo entre 46 y 82 euros
Los expertos proponen al Gobierno subir.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
El paro vuelve a bajar: el tuit viral con el que Yolanda Díaz lo ha celebrado
El paro registrado bajó en 27.027.
El tuit de Yolanda Díaz conmovida por esta iniciativa de un comercio valenciano
«Este caso me ha conmovido». Así.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Yolanda Díaz: “Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment