![[adrotate banner= "14"]](http://postdigital.es/wp-content/uploads/2014/06/BrasilAgresionMundialPeriodistas1.jpg)
![[adrotate banner= "14"]](http://postdigital.es/wp-content/uploads/2014/06/BrasilAgresionMundialPeriodistas1.jpg)
Los sindicatos de prensa vienen denunciando los numerosos casos de agresiones a periodistas por parte de la Policía durante el último año en Brasil, relacionados con el ambiente de represión a las protestas ciudadanas que exigen que no se les quite el pan a los brasileños para ofrecer circo a los turistas, y el intento gubernamental por silenciar a los medios para que el estallido del descontento social no sea visible.
Un total de 17 profesionales de la información sufrieron algún tipo de agresión, la mayoría por parte de la policía, durante las manifestaciones que han tenido lugar desde que comenzó el Mundial de fútbol, el pasado 12 de junio, según informaron hoy fuentes sindicales brasileñas.
De acuerdo con la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji), el 88% de las agresiones contra periodistas desde el inicio del Mundial fueron cometidas por la Policía Militar (PM) y el 46% de ellas de manera «intencional».
«Sucedieron a pesar de que los periodistas estaban debidamente identificados como tal», denunció Abraji en un comunicado, en el que condenó el uso «de la fuera excesiva y descabellada en muchas ocasiones» de los agentes.
A pesar de que las afluencia de personas en las protestas ha sido mucho menor que las del año pasado, cuando millones de personas salieron a las calles del país coincidiendo con la celebración de la Copa Confederaciones, algunas de ellas han terminado en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
De acuerdo con Abraji, desde mayo del 2013 hasta este miércoles han sido registrados 190 casos de violencia o prisión en los que se han visto envueltos 178 profesionales de los medios de comunicación. (EFE)
more recommended stories
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
La ultraderecha francesa es derrotada pero consigue más del 40% de los votos en la segunda vuelta
Emmanuel Macron fue reelegido este domingo.
(Vídeo) Rusia bombardea zonas residenciales repletas de población civil
El gobernador de la ciudad, Oleh.
¡La guerra! Rusia lanza un bombardeo masivo sobre tropas ucranianas, Ucrania tumba 6 aviones y mata 50 rusos
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha.
Exdictadores,traficantes y corruptos; una filtración descubre el dinero negro depositado en un banco suizo
Una filtración revelada el domingo por.
«Decimos que son antisistema, pero el sistema no se lo pone fácil»: la reflexión de Wyoming sobre las protestas y los jóvenes
El Gran Wyoming arrancaba una de.
Acabar con la precariedad y fomentar la dignidad del trabajo:los temas tratados por Yolanda Díaz en su reunión con el Papa
La vicepresidenta segunda y ministra de.
El PP llama comunista a Francisco, Papa y vicario de Cristo, en este tuit por reunirse con Yolanda Díaz, que después ha borrado ante las quejas de los católicos
Yolanda Díaz y el Papa Francisco.
De «extrema derecha y abonado al racismo», así define «The Economist» a Vox
The Economist describe a Vox como.
Encuentran restos de cocaína en diversas instancias del Parlamento británico
Escándalo en Westminter. El presidente de.
248 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment