

El magistrado Luis Aláez, que instruye la causa abierta por el accidente de tren del 24 de julio de 2013, ha dado dos días a Adif para que le entregue la documentación pedida y niega que exista «inquisición» alguna contra el gestor ferroviario.
No hay otro motivo más que el de «descubrir las circunstancias y causas» del descarrilamiento ocurrido a la altura del barrio compostelano de Angrois, asegura el juez en un auto divulgado hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el que se desestima el recurso de la Abogacía del Estado a la entrega de dicha documentación.
La solicitud de más datos a raíz de una petición de la defensa del maquinista no constituye en modo alguno «una inquisición general de la actividad de Adif para encontrar hechos delictivos indeterminados y a sus responsables», contesta el magistrado a la Abogacía.
En cambio, si se parte de la «censura» y de una «visión restringida» como la que sostiene Adif -que defiende que la tragedia «ha de vincularse exclusivamente a una inadecuada conducción» del maquinista, único imputado-, «sobraría», entiende el juez, «toda actividad investigadora orientada a la búsqueda de otras posibles causas».
No obstante, recuerda Aláez, no es este el enfoque que se ha dado a la instrucción y por ello demanda los documentos que contienen normas de circulación ferroviaria con destinatarios particulares no publicados en boletines o diarios oficiales y actas del comité de dirección desde 2010 hasta 2012.
«No puede negarse la relevancia que para la causa tiene estar al tanto» de si se han tratado algunos asuntos y cuál ha sido su derivación, «por razones de sobra conocidas», expone, en alusión a una comunicación del jefe de maquinistas de Ourense, José Ramón Iglesias Mazaira, en la que habría alertado de la peligrosidad del tramo donde se produjo el siniestro y de la ausencia de suficientes medidas de seguridad.
El juez instructor Luis Aláez ha seguido desde un inicio una línea de investigación que apuntaba a una causa múltiple y no únicamente al despiste de una persona que relevó a otro compañero en Ourense y perdió el control tras atender una llamada del interventor de a bordo.
El maquinista, Francisco José Garzón Amo, es en este momento el único imputado después de que la Audiencia Provincial de A Coruña exonerase a los miembros del consejo de administración del gestor ferroviario Adif y a los cinco técnicos responsables de la seguridad en la circulación. (EFE)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
48 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment