

Han pasado casi cuatro años desde aquel enero de 2014 en el que los vecinos del burgalés barrio de Gamonal se pusieron en pie de guerra contra el despilfarro y la especulación urbanística, en tiempos duros de recortes sociales, por la construcción de un bulevar que costaría 8 millones de euros de dinero público y cuyo principal beneficiario sería el empresario Miguel Méndez Pozo, próximo al alcalde del PP Francisco Javier Lacalle, ya condenado en el pasado por delitos de corrupción en el conocido como ‘caso de la construcción’ de Burgos.
Ahora ha salido ya la sentencia del último de los tres juicios que a lo largo de este año se han celebrado contra los manifestantes detenidos durante la revuelta, en el que cinco de los seis jóvenes juzgados han sido condenados por el Juzgado de lo Penal 2 de Burgos.
Según la sentencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, cuatro de los acusados han sido condenados a seis meses de cárcel por un delito de atentado, aunque han quedado absueltos del delito de desórdenes públicos que también se les imputaba.
La única joven juzgada por esos incidentes ha sido condenada a un año de prisión, al sumarse las condenas de seis meses por los delitos de atentado y desórdenes públicos.
Solo uno de los acusados ha sido absuelto de ambos delitos ante las declaraciones poco concluyentes de los agentes de Policía Nacional que le detuvieron y errores en el atestado policial.
Según consta en la sentencia, el 11 de enero de 2014 se celebró una manifestación a las 19.00 horas para protestar por las obras del bulevar y para pedir la liberación de las personas detenidas la noche anterior durante los altercados en los que, tras acabar la movilización con cargas policiales, se volcaron contenedores y se lanzaron objetos contra el mobiliario urbano y sucursales bancarias, resultando heridos varios agentes antidisturbios.
Se trata del último juicio por estos hechos cuya sentencia se conoce hoy. Los pasados meses de marzo y abril se juzgaron a otras 12 personas que fueron detenidas durante la primera jornada de altercados. De ellas, siete resultaron absueltas mientras que los otros cinco fueron condenados a seis meses de prisión por un delito de atentado a la autoridad.
more recommended stories
Atentado contra la sala de la Violencia contra la mujer de los juzgados de Vigo
Un hombre accedió en la madrugada.
La herencia de Carmena: la deuda pública más baja en 14 años
La Comunidad de Madrid cerró el.
PP y Cs se unen para otorgar a Ana Botella impunidad por la venta de vivienda pública a fondos buitre
El consejo de admiministración extraordinario de.
Ada Colau: «Si tengo problemas de sueño no es por pactar con los socialistas»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau,.
El nuevo Ayuntamiento de Madrid se apresura a cerrar la Oficina de Derechos Humanos y Memoria creada por Carmena: “La loca carrera de PP y Cs por agradar a Vox”
El Gobierno municipal de PP y.
Así quedan finalmente constituidos los ayuntamientos de las principales ciudades españolas
Después de muchas reuniones, acuerdos y.
Tras no conseguir asiento, dimite el candidato de Vox que hizo un ‘tutorial’ sobre cómo usar la burundanga : «Coloca a las tías y las vuelve to’ locas»
El coordinador de Vox en Moguer.
La Junta Electoral obliga a un joven a quitarse una camiseta con el lema «antifascistas» por una queja de la candidata de Vox
Un chico ha sido sido obligado.
La participación en las municipales es del 35,2%, similar a 2015 y seis puntos menos que en las generales
La participación en las elecciones municipales.
Imputada una alcaldesa de Ciudadanos por empadronar y desempadronar vecinos para ganar las elecciones del 26M
La Fiscalía Provincial de Madrid ha.