

La magistrada del juzgado de instrucción número dos de Valencia ha confirmado el procesamiento de 20 agentes de policía por presuntas lesiones a personas que se encontraban en el centro de la ciudad durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012.
Así se señala en un auto, con fecha 4 de mayo, en el que desestima el recurso de reforma interpuesto por los agentes que pedían el sobreseimiento de la resolución dictada por este mismo órgano el 19 de febrero, en la que acordó procesar a los policías. La decisión no es firme y contra ella puede interponerse recurso de apelación en el plazo de cinco días.
La magistrada-juez señala en el auto que las alegaciones del recurso no desvirtúan la legalidad de la resolución impugnada, que confirma al considerar que existen «claros indicios» de la existencia de un posible ilícito penal, por lo que decide continuar con el procedimiento. No obstante, se hará con la característica apuntada por el ministerio fiscal que, a la vista del informe del médico forense y de las lesiones detectadas, consideró que los hechos podrían ser considerados como una falta de lesiones y no delito.
En la resolución, la magistrada indica que el Abogado del Estado alegó en su escrito que hasta 20 agentes de Policía habían prestado declaración como imputados y negado su participación en los hechos.
No obstante, señala que, al contrario de esa parte que sostiene que no han sido identificados como partícipes en los hechos, ella pudo ver –al igual que otras partes– el video que uno de los testigos había aportado y en el que se puede comprobar «cómo algunos agentes golpean a dos personas» que están paradas en la puerta de un establecimiento, y algunos de ellos «son perfectamente reconocibles» a pesar de llevar casco y de que ellos negaran ser los autores de los golpes.
Según ha informado la Asociación por la Defensa de las Libertades y Derechos Sociales y Civiles, los hechos tienen su origen en las agresiones de policías antidisturbios durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012 en los alrededores de la plaza de San Agustín y calle Xàtiva de Valencia.
Desde la entidad se han felicitado de esta nueva resolución «que rompe la tradicional línea de impunidad de los antidisturbios». «Es importante la resolución judicial, pues conforma la imputación de los 20 agentes antidisturbios, un hecho que es la primera vez que se produce en el Estado español con tal cantidad de agentes implicados», ha indicado en un comunicado.
(Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment