

Los miembros de Stop Desahucios han sido víctimas de una resolución dictada hoy por la Ertzaintza que desautoriza una concentración convocada en San Sebastián frente a la vivienda y lugar de trabajo de José Eugenio Azpiroz, diputado del Partido Popular.
Lo único que se ha permitido a dos miembros del colectivo anti-desahucios –previamente identificados- ha sido depositar una carta en el buzón del diputado instándole a adherirse a la Iniciativa Legislativa Popular que ahora tramita el Congreso.
Un integrante de Stop Desahucios de Guipúzcoa ha explicado a los medios que la comunicación del Departamento Vasco de Seguridad ha llegado sólo dos horas antes de la convocatoria del escrache, programado a las 18:00h.
En el escrito, firmado por Gervasio Gabirondo, director de la Ertzaintza, se da la opción a los activistas de volver a convocar movilizaciones similares en otro lugar a un mínimo de 300 metros del domicilio de Azpiroz. No obstantem la convocatoria de la concentración ya había sido debidamente notificada al Departamento de Seguridad previamente.
Stop Desahucios pretende recurrir la resolución, y afirman que si lográn tener la razón “de su lado” harán de igual modo la protesta prevista inicialmente. Al no haber podido realizarse la acción tal y como estaba convocada, los activistas la han sustituido por una concentración en la Plaza de Irún, tras reunirse en una sucursal de Kutxabank y recorrer algunas calles coreando consignas anti-desahucios.
Los miembros del colectivo se han mostrado muy disconformes con las palabras del responsable de la Ertzaintza y han intentado deslegitimar sus afirmaciones. En estas acusaba a la concentración prevista para esta tarde de ser un “un ataque real a la integridad moral de la persona directamente afectada y también de su entorno familiar y laboral” en vez de «un posible ataque». Añade que Azpiroz sería víctima de una actitud “intimidatoria” con una “injustificada injerencia”. Los cuerpos policiales aseguran que este acto constituye “un ataque a la integridad moral del político» aunque desde el colectivo antidesahucios siempre han dejado claro que se trata de una labor informativa.
Los miembros de Stop Desahucios reniegan de la criminalización de la que están siendo víctimas por parte de algunos medios de comunicación y del Partido Popular que ha llegado a calificar sus escraches pacíficos como actos terroristas. Los activistas piden que esta clase de ataques hacia su colectivo no desvirtúen la lucha que están llevando a cabo para sacar adelante la ILP.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
186 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment