

Un juez ha obligado al Ayuntamiento de Castellón a retirar lotes de libros sobre homofobia y temas LGTBI tras un recurso de la organización ultraconservadora «Abogados Cristianos». El presidente del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón ha admitido este viernes las medidas cautelares solicitadas por la abogada Polonia Castellano, según informa el diario Mediterráneo.
El grupo de abogados critica la «distribución de libros de ideología de género en las escuelas públicas de la ciudad». La organización ultraconservadora denuncia que «algunos de estos libros no sólo tienen contenido sexualmente explícito, sino que recurren a la burla constante de las religiones». «No sólo el catolicismo, sino también el islamismo, el judaísmo y la religión evangélica», añade el documento.
La asociación Abogados Cristianos también ha lanzado una recogida virtual de firmas (9.002 firmas) para pedir a la alcaldesa socialista de Castellón, Amparo Marco, que retire los libros. Entre los libros que la jueza Carola Soria ordenó retirar de forma cautelar se encuentran títulos como La cultura de la homofobia y cómo acabar con ella, de Ramón Martínez, y El fin del armario, de Bruno Bimbi.
«Nos ha desconcertado esta decisión porque estamos plenamente convencidos de que la entrega de estos libros a los centros educativos contribuye a la inclusión y al respeto a la diversidad y, por supuesto, fomenta la tolerancia y también proporciona herramientas a los profesores», ha señalado Verònica Ruiz, concejala de Cultura, responsable de la campaña dirigida a alumnos de 12 a 17 años.
«El contenido de estos libros», según la abogada Polonia Castellanos, «estereotipa la religión de forma negativa, incitando al odio contra la religión y sus seguidores». El consejero, tras leer la decisión del juez, se reafirmó «tanto en la adquisición como en el reparto». Ruiz aseguró que el ayuntamiento presentará alegaciones contra la medida cautelar. «Entendemos que no hemos cometido ninguna vulneración de la libertad religiosa ni de la libertad ideológica a la que apelan los ‘Abogados Cristianos'», añadió el consejero de Compromís.
La colección de 32 libros con perspectiva y temática LGTBI se ha distribuido a once colegios públicos de la ciudad y al centro Pi Gros. Durante la presentación de la campaña, la concejala de cultura y también responsable de feminismo y LGTBI explicó: «Hemos elegido los títulos con un criterio técnico adaptado a la edad del alumnado y con el doble objetivo de dar visibilidad entre el alumnado a las diferentes realidades de género y promover la igualdad y la diversidad sexual en el contexto de la educación en secundaria, formación profesional y bachillerato».

more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.