

La mayoría de los contratos públicos de todos los ministerios del Gobierno se adjudican de manera opaca, sin concurso y sin publicidad. Es el avance de los resultados del proyecto de la fundación ciudadana Civio, enfocada a la lucha por la transparencia, llamado «¿Quién cobra la obra?«, con el que investigan la contratación pública en España.
Según los datos recabados por Civio, el 60% de los contratos que los ministerios adjudicaron tanto en el año 2013 como en el 2014 no se adjudicaron por el procedimiento abierto ordinario y preferente contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público, sino que fueron otorgados a las empresas mediante el sistema del negociado: una fórmula legal que en muchas ocasiones sirve para asignar los contratos públicos «a dedo».
En el último año, de los 7.237 contratos adjudicados superiores a los 50.000 euros, solo 2.889 siguieron la vía del concurso abierto, frente a los 4.301 concedidos por negociado. De estos últimos, 4.093 se concedieron sin publicidad, casi la totalidad. El resto, 47, se adjudicó mediante procedimiento restringido o normas internas.
El ministerio que más contratos adjudicó en el año 2014 fue Defensa, con 2.389, de los que el 71% se llevaron a cabo mediante negociados. Un porcentaje que aún supera el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, que alcanza el 82% de negociados a pesar de haber adjudicado en el mismo período tan solo 88 contratos públicos. El ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con un 70% de negociados, también se encuentra entre los que menos concursos públicos oferta.
Por el contrario, los ministerios con mayor adjudicaciones por concurso son el de Justicia (31,58% de negociados), Agricultura, Alimentación y Medioambiente (35,95% de negociados) y Empleo y Seguridad Social (42,9% de negociados).
El objetivo de este proyecto de Civio es el de realizar «una radiografía precisa de lo más goloso del pastel público: la contratación de obra civil», que verá la luz al completo el próximo otoño añadiendo las cuantías de las adjudicaciones y analizándolas una por una para ver si se ajustan a la ley, y añadiendo al análisis a las comunidades autónomas, entidades locales y otros organismos públicos, así como ampliando la investigación a otros años para contrastar entre Gobiernos, enfocando a qué empresas han acaparado la contratación pública, «protagonista en muchos casos de corrupción de los últimos años».
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
78 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment