

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Serious Fraud Office (SFO), la oficina antifraude británica, poder interrogar por videoconferencia desde Gran Bretaña a Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la “amiga entrañable” del rey emérito Juan Carlos I, en el marco de las diligencias en las que investiga el presunto pago de comisiones ilegales en la obra del AVE a La Meca (Arabia Saudí) y en las que estaría involucrado el monarca.
La Fiscalía Anticorrupción, que preside Alejandro Luzón, se ha dirigido a ese organismo británico al residir Corinna en ese país, según ha adelantado este miércoles la Cadena Ser.
Anticorrupción abrió estas diligencias el pasado octubre después de que el juez del caso Villarejo cerrara la pieza Carol, que se abrió a raíz del hallazgo de una grabación de un encuentro en Londres entre Villarejo y Corinna en 2015, antes de la abdicación del monarca, por lo que en ese momento el rey emérito era aún inviolable y eso hacía imposible poder investigarle.
La Fiscalía pidió al juez que le remitiera la documentación que había en esa pieza sobre ese presunto pago de comisiones ilegales. Tras recibirla, comenzó a practicar una serie de diligencias de carácter reservado para poder decidir si presenta una querella por un delito de cohecho internacional.
De las revelaciones de Corinna, la Fiscalía solo ve indicios de delito en las posibles comisiones pagadas en la adjudicación del AVE, si bien consideró que estos hechos se deben investigar en una causa aparte al no guardar relación con el caso Villarejo.
En la conversación, Corinna habla de cuentas en Suiza que habría tenido el monarca y del contrato del AVE en Arabia Saudí, que fue adjudicado en octubre de 2011 a un consorcio de doce empresas españolas, entre ellas la constructora OHL.
Habló en concreto del pago de comisiones por empresas españolas «para el tren», que habrían ascendido a 80 millones de euros abonados a la mujer de un empresario saudí, quien habría entregado la mitad a un empresario español, quien a su vez le habría dado todo, o parte, a Juan Carlos de Borbón.
Al conocer esas revelaciones, OHL remitió un comunicado en el que especificaba que en esas doce empresas a las que se refería Corinna, la constructora tiene una participación minoritaria y destacaba que el grupo siempre ha actuado en el marco de la ley, negando así haber participado en cualquier acto ilícito
Al pedir el archivo de la pieza Carol, la Fiscalía señaló que los indicios de la «eventual intervención» de Juan Carlos I en estos hechos son «extraordinariamente débiles, pues consisten en la mera referencia que hace una persona (Corinna)», sin embargo creyó procedente indagar en los pormenores de la adjudicación de la obra.
Tras acordar el archivo, el juez del caso Villarejo remitió el pasado septiembre a Anticorrupción la documentación y archivos informáticos de audio que le fueron incautados al socio de Villarejo, el abogado Rafael Redondo, en cuyo domicilio fue hallada la grabación a Corinna.
more recommended stories
La Fiscalía pide 23 meses de prisión para Isa Serra por manifestarse contra un desahucio de una persona discapacitada en 2014
La Fiscalía de la Comunidad de.
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.
Losantos tiene un brote psicótico en directo y acusa a Gretta Thunberg del encarecimiento de puticlubs
La joven activista Greta Thunberg desembarcaba.
Decenas de miles de personas toman Madrid contra la emergencia climática
La ciudadanía vuelve a llenar las.
España es el país de la Unión Europea que menos invierte en Sanidad
España está a la cola de.
Sigue la dilapidación: El Tribunal de Cuentas eleva a 66.577 millones la factura del rescate a la banca
Así lo manifiesta el organismo en.
La cárcel de Brieva autoriza a Urdangarin a salir cuatro días en Navidad
La Junta de Tratamiento de la.
Atentado de la extrema derecha: Una granada y una carta con amenazas racistas contra el Centro de Menores de Hortaleza
Un paquete con una granada dentro.
La Fiscalía retira los cargos contra cuatro procesados por ‘Rodea el Congreso’ y rebaja la petición de cárcel para el resto
La Fiscalía ha rebajado la petición.