

La Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado apoyan que se reabra la investigación sobre la ‘operación Kitchen’ y que se inste al juez instructor del ‘caso Villarejo’ a indagar en el supuesto papel que la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal habría jugado en el espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas.
El Ministerio Público solicita que se dejen sin efecto las resoluciones por las que el instructor rechazó seguir indagando en estos hechos. Además, Anticorrupción pide la «formación de una pieza separada bis que tenga por objeto investigar si en la planificación y ejecución por parte de la cúpula policial y de los máximos responsables del Ministerio del Interior intervinieron además miembros relevantes del Partido Popular, por entonces en el Gobierno de la nación, y, en concreto su secretaria general María Dolores de Cospedal.
Adicionalmente, los fiscales instan a que se prorrogue el plazo de instrucción por tiempo de seis meses y que se realicen las pruebas periciales necesarias para certificar el «reconocimiento de voz y la identificación de los participantes» en las últimas conversaciones aportadas a la causa.
EL PSOE PONE EL FOCO EN LOS AUDIOS
En su recurso, el PSOE señalaba que «si antes, sin el conocimiento de los nuevos audios, podía entenderse que no quedaba acreditado que las reuniones fueran de contenido meramente social o relativas a la ‘operación Kitchen’, los audios aportados y cuya incorporación se solicita, despejan cualquier tipo de duda sobre su relación con la operación y por tanto la participación» de Cospedal.
En esos audios, publicados por ‘El País’, Cospedal pedía a Villarejo, en una conversación de enero de 2013, «parar» el asunto de «la libretita» de Bárcenas, expresando su preocupación por que los papeles del ex tesorero estuvieran en poder de periodistas.
El partido liderado por Pedro Sánchez acudió ante la Sala de lo Penal después de que el juez García Castellón rechazase el pasado 30 de noviembre su petición de investigar a Cospedal y de continuar con las pesquisas. En ese auto, el magistrado advertía a la formación que cualquier finalidad «proto-procesal» que tuviese como partido no tenía cabida en el procedimiento.
En este contexto, Anticorrupción no solo apoya el recurso del PSOE, sino que también se alinea con el formulado por Podemos. En un escrito del pasado 24 de enero, recogido por Europa Press, la Fiscalía también solicita la revocación del auto recurrido por los ‘morados’, por el que el juez descartaba reabrir ‘Kitchen’.
LA POSTURA DE LA ABOGACÍA DEL ESTADO
La Abogacía del Estado, por su parte, «no se opone» a la petición de los socialistas al considerar que va dirigida a «agotar las vías de investigación propias de la instrucción respecto de indicios desconocidos en el momento de acordarse el sobreseimiento provisional de varios investigados».
En un escrito del pasado 7 de octubre, la abogada del Estado Rosa María Seoane advierte que «negar dicha investigación por considerar que no hay hechos nuevos, precisamente por no practicar las diligencias interesadas, supone una suerte de suplantación por el órgano instructor de las funciones del órgano que debería juzgar y resolver sobre la tipicidad de los hechos indiciariamente acreditados y la participación de quienes en ellos han intervenido o los han conocido».
Y es que, apuntan los servicios jurídicos del Estado, «lo que se solicita es dejar sin efecto» el sobreseimiento provisional acordado por el juez «practicándose en fase instructora las diligencias de investigación necesarias para confirmar si tales audios que pudieran revelar información relevante sobre dicho conocimiento o participación son auténticos». «Y, en tal caso, si esa nueva información sobre los mismos hechos, constituye indicios concretos y plausibles a los efectos de realizar un juicio de inferencia razonable respecto de la participación de quienes fueron sobreseídos», añade el escrito
Fue el pasado 20 de abril cuando la Sala de lo Penal ratificó la decisión del juez de dar por finalizada la investigación de Kitchen al rechazar todas las peticiones, incluida la de la Fiscalía Anticorrupción, para que el instructor profundizara en las pesquisas. Sin embargo, fue la aparición de los mencionados audios lo que hizo que las acusaciones tratasen de reactivar la pieza para indagar en los mismos.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.