

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas creó una segunda ‘caja B’ paralela a la contabilidad oficial para financiar la compra y reforma de la sede regional de la formación en Vizcaya, según revela en un auto dictado este martes el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
El magistrado, que investiga la ‘caja B’ del PP en una pieza separada del ‘caso Gürtel’, asegura que Bárcenas creó «otra» contabilidad opaca distinta a la del PP nacional que se alimentaba a través de una cuenta denominada ‘Sede Vizcaya’ y que tenía un funcionamiento «muy similar» a la reflejada en los manuscritos del extesorero.
El depósito, según el juez, se alimentaba de aportaciones de particulares recibidas en efectivo en la sede nacional que se troceaban para no superar el máximo legal de 60.000 euros y que se desviaban mediante transferencias al País Vasco. La contabilidad B de extesorero refleja como salidas estos envíos de dinero que «eran empleados para el pago de la cuota de la hipoteca por la compra de la sede», adquirida en 1999.
Ruz sostiene que la presunta financiación en negro de la compra y posterior reforma del edificio, cuyo importe total ascendió a 165 millones de pesetas (991.669,97 euros), se realizaba también mediante el pago directo con cargo a la cuenta del PP central de las cuotas de un crédito y la entrega en efectivo al gerente de la sede regional, Ignacio Aguirre, del importe de la cuota mensual.
El auto asegura que entre los donantes que efectuaron aportaciones en efectivo se encuentra el consejero de la empresa Bruesa Construcciones SA y del grupo empresarial Bruesa Emilio Álvarez López, que entregó dinero en efectivo por importe de 36.000 euros.
Acebes, imputado
Ruz realiza esta consideración en un auto en el que cita como imputados para el próximo martes al exsecretario general del Partido Popular (PP) Ángel Acebes, al extesorero de la formación Álvaro Lapuerta y al empresario de la construcción Antonio Vilela por la compra de acciones de Libertad Digital con cargo presuntamente a la ‘caja B’ de los ‘populares’.
El magistrado imputa indiciariamente a Acebes un delito de apropiación indebida en su modalidad de «comisión por omisión» por «su responsabilidad respecto al eventual conocimiento y autorización de la operación», enmarcada en la ampliación de capital de Libertad Digital, y el hecho de que estos fondos acabaran «siendo detraídos por sus iniciales destinatarios aprovechando la opacidad de los mismos».
Ruz, que investiga la supuesta contabilidad B del PP en una pieza separada del ‘caso Gürtel’, se acoge a la doctrina del Tribunal Supremo sobre la apropiación indebida por «comisión por omisión» en la conducta de terceros para concluir que Acebes, como número dos de la formación, tenía la posibilidad de «ejercer una vigilancia y una cierta autoridad que le permitiera evitar» la actuación de los extesoreros Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas. (Agencias)
more recommended stories
‘The Guardian’ se mofa las declaraciones de Juan García-Gallardo (Vox): «¿Es famoso por decir estupideces? No tanto como debiera…»
Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta.
Dimite una concejala de Vox en Murcia: «Un partido que denigre a una mujer no puede erigirse en patriota»
Nuria Almagro, concejala de Vox en.
La inmensa mayoría de los chinos cree vivir en una democracia, la mayoría de los estadounidenses cree que no
La inmensa mayoría de las personas.
«Las grandes empresas deben asumir su responsabilidad»: El viral hilo de Twitter de la ministra Yolanda Díaz sobre la subida de precios
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Becas públicas en centros privados de Madrid para familias que ganan más de 100.000 euros; el plan de Ayuso para destrozar la igualdad de oportunidades
Este miércoles, la Comunidad de Madrid.
PSOE, PP y Vox tumban la propuesta de Podemos de convertir en públicos los colegios concertados
El Congreso ha rechazado la admisión.
El Congreso declara ilegal el franquismo
La ley de Memoria Democrática declarará.
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.