

Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, ha dictado el sobreseimiento provisional de los llamados ‘papeles de Bárcenas’ del caso Gürtel, en el cual se investigaban donaciones de empresarios al Partido Popular a cambio de adjudicaciones de obras públicas. El juez dictamina que no ha quedado “debidamente justificada” la perpetración de los delitos de la causa.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Cinco lo archiva a petición de la Fiscalía Anticorrupción, por el resultado de las diligencias de la instrucción, personas investigadas y testigos, documentos de sociedades y empresas públicas, y otros procedimientos judiciales (principalmente el informe pericial del 4 de noviembre de la Intervención General del Estado-IGAE).
Este documento especificaba que «no encuentra en la adjudicación de los expedientes de contratación incumplimientos de la normativa aplicable» e «imposibilita establecer una relación entre los pagos o donaciones y los contratos adjudicados».
El juez ha recordado que esta parte conocida como los ‘papeles de Bárcenas’ se reabrió el 28 de febrero de 2017, debido a las declaraciones del empresario Alfonso García Pozuelo y el líder de la trama Gúrtel, Francisco Correa, durante el juicio de la pieza principal del caso Gürtel.
Tras estos testimonios, se solicitó las diligencias para «comprobar si determinadas anotaciones reflejadas en los denominados ‘papeles de Bárcenas’ o ‘contabilidad b’ del PP, constituyen el soporte documental contable, por rudimentario que sea, de transacciones reales que reflejarían las contraprestaciones en metálico obtenidas por el PP y determinadas personas, a cambio de interceder o presionar para conseguir que se produjeran determinadas adjudicaciones de obras públicas a los pagadores de tales ilícitas comisiones».
El juez Pedraz señala en el auto que el informe de la IGAE no es significativo de comisión de delitos a investigar. «En el mismo –expone– se analiza la forma de contratación, las posibles incidencias en los distintos expedientes, pero en ninguno de ellos se concluye arbitrariedad o irregularidad alguna, y lo que no arrojan es elemento alguno que permita la conexión de dichos contratos con las pretendidas donaciones de los denominados «papeles de Bárcenas'».
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
El hilo de Twitter que relata la infiltración de un policía «secreta» en movimientos sociales de Sevilla
La abogada por los derechos humanos.
Begoña Villacís: «Aunque sea mujer lo va hacer muy bien»
Begoña Villacís está de moda por.