

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes, en plena polémica sobre una posible investigación al rey emérito en el ámbito judicial, una petición de la CUP para que comparezca en la Cámara, ya que PSOE, PP y Vox se han opuesto, mientras que Unidas Podemos se ha expresado a favor.
Fuentes de la Mesa han informado sobre este acuerdo adoptado a raíz de una propuesta de los diputados de la formación catalana, registrada el pasado 4 de junio.
Mireia Vehí y Albert Botrán cursaron una propuesta de comparecencia del rey Juan Carlos a raíz de la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía de Ginebra, en Suiza, y de las informaciones sobre la configuración de «estructuras opacas para la adjudicación de contratos, posibles cuentas irregulares en paraísos fiscales y presunto blanqueamiento de capitales», señalan.
El rey emérito Juan Carlos I.
La Fiscalía del Supremo asume la investigación contra el rey Juan Carlos por la construcción del AVE a La Meca
La Mesa se encarga semanalmente de admitir o no a trámite las iniciativas de los grupos. Como suele suceder con las que pide investigar a miembros de Casa Real o con las que solicitan su comparecencia, el órgano de gobierno del Congreso ha recurrido al criterio de los servicios jurídicos para denegarla.
Ese criterio es el habitual: el rey es inviolable con «efectos jurídicos permanentes» por lo que hiciera durante su reinado.
El rey Juan Carlos en el Palacio de La Zarzuela, en una imagen reciente.
¿Es inviolable la figura del rey emérito? Dos opiniones sobre el recorrido judicial de Juan Carlos I
Sin embargo, debido a una serie de informaciones sobre la construcción del AVE a La Meca y a presuntas irregularidades relacionadas, en las que estaría implicado Juan Carlos, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido investigarle.
La petición de comparecencia de la CUP ha generado este martes un nuevo debate sobre la conveniencia de que el rey emérito acuda al Congreso o se le investigue. El PSOE está en contra mientras los letrados de la Cámara lo respalden, pero Unidas Podemos está a favor. Sus tres representantes en la Mesa así lo han explicado este martes durante la reunión.
El AVE La Meca-Medina
Claves: ¿Qué es el caso del AVE a La Meca y por qué se involucra al rey Juan Carlos?
Según fuentes de este órgano, el argumento que han esgrimido es que mientras es discutible la inviolabilidad de Juan Carlos por hechos cometidos durante su reinado, no lo es cuando los hechos supuestamente se han producido después.
Los artículos de la Constitución que consagran dicha inviolabilidad no serían válidos en este caso.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment