

Vuelve a ser 6 de diciembre y, como cada año en esta fecha, se conmemora el día en el que el pueblo español ratificó en referéndum la actual Constitución española aprobada en Las Cortes el 31 de octubre de 1978, fruto de un proceso de transición que emanaba de los coletazos postreros del régimen franquista y que venía a acabar con la larga y muy reciente dictadura fascista.
Y es que, tomando los datos del censo electoral de los últimas elecciones generales del 26 de junio de 2016, menos de un tercio de la población con derecho a voto hace año y medio había podido participar en el referéndum constitucional del 78.
Teniendo en cuenta que la edad mínima para votar aquel diciembre se estableció en los 21 años de edad, solo los mayores de 60 años en la actualidad tuvieron la oportunidad de dar su sí (o su no) a aquel texto, una minoría con respecto a los muchos que hoy en día pueden votar y o no vivían todavía entonces o no tenían la edad requerida.
El censo electoral para los pasados comicios generales de 2016 marcaba un total de 36.518.951 personas con derecho a voto en nuestro país, de las cuales, 11.603.122 habían cumplido ya los 60 años (el 31,77%) mientras que 24.915.829 personas se encontraban por debajo de esa edad (68,23%).
Aunque en 2016 las personas que pudieron votar la Constitución se encontraban por encima de los 59 años de edad, teniendo en cuenta la mortalidad anual en España (en torno a las 400.000 personas, de las cuales más del 85% corresponde a mayores de 60 años), el resultado es que bastante más de dos tercios crecientes de la población con derecho a voto actualmente no participaron en el referéndum del 78. Cada año la diferencia porcentual se agranda.
En este #DíaDeLaConstitución, desde IU defendemos la necesidad de una #NuevaConstitución para un #NuevoPaís hecha desde abajo, democrática y participativamente. pic.twitter.com/EiLIPrmtxT
— Alberto Garzón (@agarzon) 6 de diciembre de 2017
– Yo NO elegí monarquía. – Yo NO voté esta Constitución. Si te pasa igual que a mi, pásalo! A ver cuantos somos! #VivaLaConstitución #DiadelaConstitucion#CATmotorDeCanvi #Dempeus — Pablo Luengo (@pow_luengo) 6 de diciembre de 2017
La Constitución de 1978 no es heredera de la de 1931. La Constitución que tenemos es heredera del régimen franquista. España necesita un nuevo proceso constituyente. Si no se cumple no nos vale. Miles de españoles/as no la votamos #YoNoLaVoté #NuevaConstitución
— Carmen Álvarez (@Carmenalvare_) 6 de diciembre de 2017
Gracias a la constitución española los herederos del franquismo han podido mantener sus privilegios mientras en otros países condenan a los implicados en sus dictaduras y resarcen la memoria de las víctimas #DiadelaConstitucion #NadaQueCelebrar — House of CAT (@Houseof_CAT) 6 de diciembre de 2017
Artículo 128. Toda la riqueza del país, en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés general. #6DeDiciembreDiaDeLaConstitucion #NadaQueCelebrar pic.twitter.com/oxqwa5iFZt
— A. Sánchez Moreno (@alejandrosanmo) 5 de diciembre de 2017
Nada tienes que temer, al mal tiempo buena cara, la #ConstitucionEspañola te ampara, la justicia te defiende, la policía te guarda, el sindicato te apoya, el sistema te respalda. , es broma…!!!#DiadelaConstitucion#VivaLaConstitución#NadaQueCelebrar#RepúblicaYa pic.twitter.com/1YVkVE5J1k — #LlibertatPresosPolitics (Nil) (@SocialMaresme) 6 de diciembre de 2017
#NadaQueCelebrar de una #ConstituciónEspañola monárquica y patriarcal que consagra privilegios, represión e impunidad. Impulsemos procesos constituyentes para decidirlo todo, blindar los derechos sociales y garantizar igualdad y democracia real. #NoEsPaisParaMujeres #RepúblicaYA pic.twitter.com/2J3V0rE706
— David Llorente (@DavidLlorenteS) 6 de diciembre de 2017
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
134 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment