

Un informe de los letrados recuerda que esas cuestiones están fuera del control parlamentario al Gobierno
La Mesa del Congreso ha vetado este martes cinco preguntas registradas por Izquierda Unida sobre el patrimonio de los miembros de la Casa Real, la necesidad de que su contabilidad sea fiscalizada y la herencia que el Rey emérito heredó en Suiza de su padre, don Juan de Borbón y Battenberg.
Así lo ha denunciado la federación de izquierdas en un comunicado en el que se queja de que el órgano de gobierno de la Cámara ha rechazado así la mitad de las diez preguntas que registraron su coordinador federal, Alberto Garzón, y el diputado Miguel Ángel Bustamante, la semana pasada en vísperas del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República.
Los diputados de IU querían saber si el Gobierno ha pensado exigir que los miembros de la Casa Real detallaran su patrimonio y sus rentas y que sus actividades fueran fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas.
TIENEN PATRIMONIO EN PARAÍSOS FISCALES
El mismo recorrido ha tenido la pregunta relativa a la cuenta en Suiza del Rey emérito. En concreto, aspiraban a que el Gobierno les dijera si va a «exigir responsabilidades» a Juan Carlos de Borbón por esa cuenta que su padre le dejó en herencia a él y a sus dos hermanas por valor de 728 millones de euros. Esta misma cuestión ya la preguntaron hace un año y también fue desestimada por la Mesa de la Cámara.
Según indicaron fuentes parlamentarias, la negativa a admitir a trámite este tipo de preguntas se basa en los informes jurídicos de los letrados de la Cámara, que vienen subrayando que la Casa del Rey es una institución que no forma parte del Gobierno y que, por tanto, no está sometida al control parlamentario que el Legislativo ejerce sobre el Ejecutivo.
Bustamante ha lamentado estos vetos y ha reprochado a la Mesa del Congreso una «opacidad cómplice» con la Casa del Rey. También ha acusado al Gobierno de Rajoy de tener una «mentalidad absolutamente censora» en este asunto.
SOBREACTUACIÓN PROTECTORA
«Pretenden proteger a la Casa Real, pero el Ejecutivo sobreactúa y acaba echando una densa cortina de humo que perjudica más que favorece a los miembros de esta familia», ha apuntado el diputado, quien ha definido este veto como una «censura política».
La Mesa del Congreso sí ha dado luz verde a las preguntas de Garzón y Bustamante que sí dependen del Gobierno, como las relativas a la convocatoria de un referéndum para que los ciudadanos puedan elegir entre Monarquía o República o sobre el hecho de que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no pregunte sobre la Monarquía desde 2015.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.