

Un informe de los letrados recuerda que esas cuestiones están fuera del control parlamentario al Gobierno
La Mesa del Congreso ha vetado este martes cinco preguntas registradas por Izquierda Unida sobre el patrimonio de los miembros de la Casa Real, la necesidad de que su contabilidad sea fiscalizada y la herencia que el Rey emérito heredó en Suiza de su padre, don Juan de Borbón y Battenberg.
Así lo ha denunciado la federación de izquierdas en un comunicado en el que se queja de que el órgano de gobierno de la Cámara ha rechazado así la mitad de las diez preguntas que registraron su coordinador federal, Alberto Garzón, y el diputado Miguel Ángel Bustamante, la semana pasada en vísperas del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República.
Los diputados de IU querían saber si el Gobierno ha pensado exigir que los miembros de la Casa Real detallaran su patrimonio y sus rentas y que sus actividades fueran fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas.
TIENEN PATRIMONIO EN PARAÍSOS FISCALES
Según indicaron fuentes parlamentarias, la negativa a admitir a trámite este tipo de preguntas se basa en los informes jurídicos de los letrados de la Cámara, que vienen subrayando que la Casa del Rey es una institución que no forma parte del Gobierno y que, por tanto, no está sometida al control parlamentario que el Legislativo ejerce sobre el Ejecutivo.
Bustamante ha lamentado estos vetos y ha reprochado a la Mesa del Congreso una «opacidad cómplice» con la Casa del Rey. También ha acusado al Gobierno de Rajoy de tener una «mentalidad absolutamente censora» en este asunto.
SOBREACTUACIÓN PROTECTORA
«Pretenden proteger a la Casa Real, pero el Ejecutivo sobreactúa y acaba echando una densa cortina de humo que perjudica más que favorece a los miembros de esta familia», ha apuntado el diputado, quien ha definido este veto como una «censura política».
La Mesa del Congreso sí ha dado luz verde a las preguntas de Garzón y Bustamante que sí dependen del Gobierno, como las relativas a la convocatoria de un referéndum para que los ciudadanos puedan elegir entre Monarquía o República o sobre el hecho de que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) no pregunte sobre la Monarquía desde 2015.
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.