

El Congreso celebrará este jueves una nueva reunión de la ponencia encargada de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ‘ley mordaza’, con intención de seguir sellando acuerdos entre los partidos del bloque de investidura e intentar aprobarla en la Comisión de Interior antes de febrero.
El PSOE, Unidas Podemos y sus habituales aliados en el Congreso solicitaron a finales de diciembre que la Cámara habilitara enero, inhábil a efectos parlamentarios, para poder seguir trabajando en una iniciativa que empezó a tramitarse hace ya más de dos años.
Una vez obtenida autorización para reunirse, se ha convocado la ponencia para este jueves, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
El Congreso aceptó reformar la ‘ley mordaza’, nacida del Gobierno de mayoría absoluta de Mariano Rajoy, en septiembre de 2020, cuando dio luz verde a la tramitación de la proposición de ley presentada con este objetivo por el PNV. Pero después la iniciativa estuvo bloqueada más de un año porque se iba ampliando continuamente el plazo para la presentación de enmiendas parciales, que no se registraron hasta finales del año pasado.
AÚN HAY DESACUERDOS
En los últimos 12 meses los grupos del Gobierno y sus aliados en el Congreso han mantenido más de una treintena de encuentros discretos para intentar acercar posturas, pero la ponencia, de la que forman parte todos los grupos parlamentarios y se reúne a puerta cerrada, no volvió a reunirse hasta el pasado 21 de diciembre.
Esa cita sirvió para incorporar al texto algunos acuerdos, aunque aún persisten desacuerdos sobre temas como la prohibición del uso de pelotas de goma por parte de las Fuerzas de Seguridad, lo relativo a las faltas de respeto a los agentes o las denominadas ‘devoluciones en caliente’.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ponente de la reforma, confía en que, a más tardar en febrero, sea aprobada en comisión y si es posible también en el Pleno para su remisión al Senado.
LLEVAR LAS PELOTAS DE GOMA A OTRA LEY
Respecto a la prohibición del uso de pelotas de goma que defienden formaciones como ERC y Bildu, Santiago ha abogado por no tratarlo en la Ley de Seguridad Ciudadana sino por remitirlo a la que regula los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y por que mientras haya un «compromiso político» del Ministerio del Interior para dejar de usar este tipo de material que puede causa «daños irreparables» y avanzar en su sustitución.
Otro de los asuntos que sigue sobre la mesa es cómo se «objetivan» las sanciones por falta de respeto a la autoridad, materia en la, según Santiago, que toca ser «pedagógico» y lograr una redacción para que no haya «márgenes de subjetividad» a la hora de establecer qué es falta de respeto y qué no.
También sigue sin haber acuerdo sobre el concepto de desobediencia. En este punto, el también diputado de IU apuesta por definir «muy bien» qué situaciones comportan sanción, siendo evidente que tienen que ser sancionadas todas las actitudes que pongan en peligro la seguridad de las personas.
Así las cosas, la ponencia volverá a reunirse este jueves con intención de seguir avanzando en la búsqueda de consensos, y, si es posible, poder reunir este mismo mes también a la comisión para aprobar el dictamen de la reforma.
El siguiente paso, será elevarlo al Pleno para su aprobación y remisión al Senado, con la intención de que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana pueda publicarse en el Boletín Oficial del Estado en el primer trimestre del año que viene, antes de la precampaña de las elecciones locales y autonómicas de mayo.
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
El hilo de Twitter que relata la infiltración de un policía «secreta» en movimientos sociales de Sevilla
La abogada por los derechos humanos.
Begoña Villacís: «Aunque sea mujer lo va hacer muy bien»
Begoña Villacís está de moda por.