

De celebrarse hoy las elecciones generales, el PP se vería perjudicado al perder cuatro escaños respecto a los pasados comicios del 20D y el PSOE perdería otros seis, que irían a parar a las formaciones Ciudadanos y Podemos respectivamente.
Es el resultado de una encuesta realizada por GAD3 para el diario ABC que ha sido publicada este lunes y se llevó a cabo entre el 8 y el 11 de febrero a partir de 800 entrevistas, ya después del escándalo de corrupción de la macrorredada al Partido Popular de Valencia del pasado 26 de enero pero antes del registro de la sede madrileña del PP en el marco de la investigación de la ‘trama Púnica’.
Sin embargo, el PP volvería a ser el partido más votado al obtener 119 escaños (27,9%), seguido del PSOE, que quedaría en 84 (20,8%), y de Podemos, que subiría hasta los 75 diputados quedando en tercer lugar en escaños pero en segunda posición en cuando a intención de voto, ya que lograría el 21,4% de apoyo del electorado. En cuarto lugar volvería a situarse Ciudadanos con 44 escaños (14,9%), más alejado ahora de la formación morada.
La candidatura de IU (3,3%) encabezada por Alberto Garzón, según señala el muestreo de GAD3, perdería uno de los dos escaños que tiene en el Congreso en una nueva convocatoria a las urnas aunque la pérdida de votos sería mínima, mientras que los partidos nacionalistas se mantienen igual en este sondeo de febrero que en las elecciones generales del 20D y tan solo ERC ganaría un diputado porque ahora lograría 10 representantes con el 2,6% de los votos frente al 2,4% anterior.
El PP y el PSOE, revela la encuesta, habrían perdido votos respecto al último muestreo de GAD3 realizado en enero de 2016 y así el partido que lidera Mariano Rajoy tendría ahora 12 diputados menos que hace un mes y el que encabeza Pedro Sánchez perdería 5.
De estas bajadas se beneficiarían Podemos, que en la encuesta de febrero sube 10 escaños respecto al mes pasado, y Ciudadanos, que en ese mismo periodo habría ganado 6 representantes más en el Congreso de los Diputados.
Con estos resultados, sin embargo, el equilibrio de fuerzas en el Congreso sería muy similar al actual a la hora de plantear posibles pactos de Gobierno postelectorales. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
‘The Guardian’ se mofa las declaraciones de Juan García-Gallardo (Vox): «¿Es famoso por decir estupideces? No tanto como debiera…»
Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta.
Dimite una concejala de Vox en Murcia: «Un partido que denigre a una mujer no puede erigirse en patriota»
Nuria Almagro, concejala de Vox en.
La inmensa mayoría de los chinos cree vivir en una democracia, la mayoría de los estadounidenses cree que no
La inmensa mayoría de las personas.
«Las grandes empresas deben asumir su responsabilidad»: El viral hilo de Twitter de la ministra Yolanda Díaz sobre la subida de precios
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Becas públicas en centros privados de Madrid para familias que ganan más de 100.000 euros; el plan de Ayuso para destrozar la igualdad de oportunidades
Este miércoles, la Comunidad de Madrid.
PSOE, PP y Vox tumban la propuesta de Podemos de convertir en públicos los colegios concertados
El Congreso ha rechazado la admisión.
El Congreso declara ilegal el franquismo
La ley de Memoria Democrática declarará.
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment