

La rebaja de cinco meses dictada por el Tribunal Supremo sobre la condena de 6 años y 3 meses de prisión impuesta inicialmente por la Audiencia Provincial de Palma a Iñaki Urdangarin tras hallarle culpable en el caso Nóos no ha dejado indiferentes a los portavoces de varios grupos políticos, que cuestionan la imparcialidad de la Justicia española.
Una idea que ha recalcado Garzón al recordar que Urdangarin «ha robado seis millones de euros y ha sido condenado varias veces» y a pesar de eso no ha tenido que cumplir prisión provisional y ha podido «vivir en Suiza con su esposa ganando un dinero notable», mientras otras sentencias por delitos menores o «injustos» para raperos y tuiteros no han conllevado esa medida, como el caso del rapero Valtonyc, para el que con una pena inferior a tres años sí se dictó su ingreso en prisión.
«Esperemos que Urdangarín entre en prisión lo antes posible para que se demuestre esa idea de que la Justicia se parece un poco a que es igual para todos», ha añadido Garzón, quien también ha citado unas palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano: «La Justicia es como las serpientes, solo muerde a los descalzos».
En este caso, ha añadido que los descalzos son raperos y tuiteros, mientras que están «muy bien calzados los miembros de la Casa Real, los borbones y sus allegados».
El portavoz de Compromìs en el Congreso, el diputado Joan Baldoví, también ha expresado su opinión sobre la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Nóos’ y ha coincidido con Garzón en que sería «saludable para la democracia y la credibilidad del sistema judicial» que el marido de la infanta Cristina ingresara «de una vez por todas en prisión».
Para la portavoz de Bildu, Mariam Beitialarrangoitia, hoy se ha constatado una vez más que la justicia no es igual para todos y que hay una para la monarquía y los poderes fácticos, otra para los independentistas vascos y catalanes y otra para el resto de la ciudadanía.
Según Carles Campuzano, del PDeCAT, la sensación de los ciudadanos es que Urdangarín ha tenido un «trato preferente» durante estos meses, pues no ingresó en prisión después de la primera sentencia y ha podido estar viviendo en Suiza.
A su juicio, ese trato no tenía justificación entonces “y ahora menos que antes”.
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha señalado que el cuñado del Rey tiene «las mismas obligaciones y derechos que cualquier otro ciudadano», por lo que, si ha sido condenado, debe ingresar en prisión. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
239 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment