

Según los cálculos de Unidas Podemos, sólo se verían afectados los mil patrimonios más elevados de España, los de más de un millón de euros una vez exenta la vivienda habitual hasta un valor de 400.000 euros. De acuerdo con la propuesta, los patrimonios a partir del millón de euros contribuirán con un 2% del mismo; a partir de los 10 millones con el 2,5%, a partir de 50 millones con el 3% y a partir de 100 millones con el 3,5%.
La propuesta que Unidas Podemos trasladará al Congreso trata de poner en marcha un impuesto que permita recaudar en torno a un 1% del PIB, lo que significa unos 11.000 millones de euros, y que sustituya al actual Impuesto de Patrimonio con el fin de gravar de forma progresiva los patrimonios superiores a 1 millón de euros, de manera que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los 1.000 patrimonios más altos. Las Comunidades Autónomas, propone UP, no podrían bonificarlo, como hacen ahora con el Impuesto del Patrimonio.
Lo idea de la formación morada es exceptuar del impuesto las viviendas habituales por debajo de 400.000 euros y escalar su progresividad del siguiente modo: 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, 2,5% a partir de 10 millones, 3% a partir de 50 millones y 3,5% a partir de 100.
En Unidas Podemos son muy conscientes de que la iniciativa tiene por delante muchos obstáculos antes de llegar a buen puerto y están abiertos a que el formato final pueda sufrir variaciones, pero consideran muy importante abrir ese debate y dar forma a una hgerramienta que consideran capital para corregir al desigualdad social en España.
Fuentes del Gobierno consultadas por infoLibre subrayaron que gran parte del Ejecutivo, y desde luego el conjunto el PSOE, apoyaría una medida como esta. Sería un “esfuerzo estructural” de una cuantía limitada —un 1% del PIB en un contexto de de recesión del 10%— que encajaría incluso con la política de ingresos que promueve la UE sin penalizar las rentas del consumo que tan importantes van a ser para la recuperación después de la pandemia.

more recommended stories
«Sí, de esos que aplaudimos en los balcones»: El tuit de Carlos Bardem llamando a todo el mundo a salir a las calles el 12F por la Sanidad Pública
Voces culturales como Carlos Bardem animan.
La ministra Bellarra pone en su sitio a la derecha incel de Vox por hablar de su vestuario:»basta de avergonzar a las mujeres»
La dirigente de Podemos Ione Belarra.
La Policía desaloja un ‘after’ ilegal lleno de drogas donde se encontraba Froilán
La Policía Municipal de Madrid desalojó.
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment