

Según los cálculos de Unidas Podemos, sólo se verían afectados los mil patrimonios más elevados de España, los de más de un millón de euros una vez exenta la vivienda habitual hasta un valor de 400.000 euros. De acuerdo con la propuesta, los patrimonios a partir del millón de euros contribuirán con un 2% del mismo; a partir de los 10 millones con el 2,5%, a partir de 50 millones con el 3% y a partir de 100 millones con el 3,5%.
La propuesta que Unidas Podemos trasladará al Congreso trata de poner en marcha un impuesto que permita recaudar en torno a un 1% del PIB, lo que significa unos 11.000 millones de euros, y que sustituya al actual Impuesto de Patrimonio con el fin de gravar de forma progresiva los patrimonios superiores a 1 millón de euros, de manera que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los 1.000 patrimonios más altos. Las Comunidades Autónomas, propone UP, no podrían bonificarlo, como hacen ahora con el Impuesto del Patrimonio.
Lo idea de la formación morada es exceptuar del impuesto las viviendas habituales por debajo de 400.000 euros y escalar su progresividad del siguiente modo: 2% para los patrimonios netos a partir de un millón de euros, 2,5% a partir de 10 millones, 3% a partir de 50 millones y 3,5% a partir de 100.
En Unidas Podemos son muy conscientes de que la iniciativa tiene por delante muchos obstáculos antes de llegar a buen puerto y están abiertos a que el formato final pueda sufrir variaciones, pero consideran muy importante abrir ese debate y dar forma a una hgerramienta que consideran capital para corregir al desigualdad social en España.
Fuentes del Gobierno consultadas por infoLibre subrayaron que gran parte del Ejecutivo, y desde luego el conjunto el PSOE, apoyaría una medida como esta. Sería un “esfuerzo estructural” de una cuantía limitada —un 1% del PIB en un contexto de de recesión del 10%— que encajaría incluso con la política de ingresos que promueve la UE sin penalizar las rentas del consumo que tan importantes van a ser para la recuperación después de la pandemia.

more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment