

Las polémicas palabras del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, con las que este lunes insinuaba que los múltiples casos abiertos por corrupción vinculados al Partido Popular se deben a una conspiración contra el partido, en un momento en el que se negocia la formación del Gobierno, han indignado tanto a jueces como a fiscales y policías, que han cargado duramente contra el ministro por estas declaraciones del ministro.
Numerosas asociaciones profesionales del mundo judicial han criticado a Fernández Díaz, por proyectar «sospechas de parcialidad política» en las investigaciones judiciales que afectan al Partido Popular por casos de corrupción en unas declaraciones públicas que califican de «insidiosas», «vergonzosas», «manipuladoras», “irresponsables” y de “grave falta de respeto institucional”, y por las que reclaman una rectificación.
«No es admisible la proyección de sospechas de parcialidad política hacia los jueces», ha señalado la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM), una crítica que también ha compartido la progresista Jueces para la Democracia (JpD): «El ministro del Interior se sitúa fuera de la Constitución al cuestionar a los jueces».
Bosch (JpD): El ministro del Interior se sitúa fuera de la Constitución al atacar a los jueces» https://t.co/w43QBXbCyG
— JuecesDemocracia (@JpDemocracia) febrero 23, 2016
JpD ha recordado que la obligación de la Justicia es actuar cuando se detectan «suficientes indicios de delitos» por corrupción. «Ya no estamos en aquellos tiempos en los que los magistrados estaban al servicio del poder político. En una democracia constitucional nadie está por encima de la ley. Y tampoco lo están los políticos», ha indicado esta asociación, que ha destacado la «gravedad» de los hechos investigados y ante los que el poder judicial «no puede mirar para otro lado».
«Descalificar la importante labor judicial es una enorme falta de respeto institucional y una grave irresponsabilidad. No resulta admisible que un miembro del Gobierno, que es el máximo responsable de las fuerzas de seguridad, se dedique a erosionar la legitimidad de nuestras instituciones», ha insistido JpD.
“Hay que ser muy manipulador”
La Asociación Francisco de Vitoria se ha sumado a las críticas al entender que las declaraciones de Fernández Díaz son «insidiosas» e «impropias» de un ministro del Interior. Desde redes sociales como Twitter, además, han llegado a difundir opiniones que señalaban que «en cualquier estado democrático sería cesado fulminantemente».
Lamentables las manifestaciones insidiosas del Sr. Fernández. Impropias de un Ministro de Interior y gravísimas https://t.co/RTuItb9h1B — AJFVJueces (@JuecesAJFV) febrero 22, 2016
En este sentido también se ha pronunciado el Foro Independiente Judicial, que ha defendido el trabajo tanto de la Policía y la Guardia Civil. Las asociaciones de fiscales también se han sumado a las críticas. «Hay que ser muy manipulador para decir que hay jueces que supeditan sus decisiones a un determinado momento político», ha señalado la Unión Progresista de Fiscales (UPF), que tachan de «despreciable» que se cuestione el funcionamiento de los tribunales cuando se investiga al PP y sus «allegados».
Hay que ser muy manipulador para decir que hay jueces que supeditan sus decisiones a un determinado momento político https://t.co/IdpUAuEZnR
— UPFiscales (@UPFiscales) febrero 22, 2016
Unas declaraciones “vergonzosas”
Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP), los agentes también han respondido a Fernández Díaz, máximo responsable de las Fuerzas de Seguridad, calificando de “vergonzoso que el ministro del Interior, en vez de defender sus actuaciones, ponga en tela de juicio la imparcialidad de estos profesionales del servicio público” y recuerdan que “de lo que no puede quedar duda es que tanto investigadores, como jueces y fiscales no hacen más que cumplir con su obligación”.
El SUP recalca “la necesidad de que tanto la Policía como la Justicia queden totalmente separadas de la política y fuera de los intereses de quienes ejercen el Gobierno” y denuncia que este hecho “no solo no lo ha cuidado ninguno de los gobiernos que se han sucedido hasta el momento en las distintas legislaturas, sino que en los últimos tiempos hemos visto cómo han intentado potenciarlo”.
Notadeprensa SUP No le dará cargo d conciencia al ministro @interiorgob las declaraciones hechas en @elprogramadear? pic.twitter.com/dB0aQXUpu6 — SUP Comunicación (@portavozsup) febrero 22, 2016
(Postdigital/Agencias)
more recommended stories
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
El hilarante tuit de Jorge Javier Vazquez a quienes le critican por «comunista»
El escritor, presentador, actor y productor.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Bolaños afirma que Feijóo «no es de fiar» y «miente» porque no cumple lo que firma el PP
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,.
Podemos exige cambiar la ley para evitar el secuestro de la judicatura por parte del PP
El diputado Javier Sánchez Serna, uno.
El consejo que dio Julio Anguita a Rufián días antes de morir
Preguntado por si “la evolución física.
Este es el vídeo que está intentando Ayuso que desaparezca
Este es el vídeo que Ayuso.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
52 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment