

La extensión de la jornada laboral de cuatro días semanales resulta factible sin merma de los salarios. Al menos así lo piensa la Generalitat, que estudia la posibilidad de subvencionar a empresas que apliquen jornadas de 32 horas a la semana. La idea viene de lejos y ya fue objeto de debate la pasada legislatura, aunque la Generalitat no llegó a concretar sus planes tras anunciar una ronda de contactos con las empresas.
Al respecto, la Conselleria de Economía Sostenible, a través de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha publicado este lunes un informe que guiará la elaboración de una Estrategia por el Futuro del Trabajo en la Comunitat y que propone, entre otras medidas, ofrecer ayudas a las empresas que promuevan reducción de jornadas laborales a 32 horas semanales.
El documento llamado «El Futuro del Trabajo y las Políticas de Ocupación en la Comunitat Valenciana» y avanzado este lunes por el diario « Levante-EMV» se encuentra disponible en la web de Labora y es el resultado de la colaboración con el think tank británico Autonomy.
De acuerdo con fuentes de la Generalitat, el informe «apuesta por configurar nuevas políticas públicas de empleo de carácter transversal, promoviendo la cooperación entre distintos departamentos de la Generalitat y donde se amplían las funciones del Servicio Público de Ocupación y Formación».
Al respecto, el objetivo pasa potr «mejorar la capacidad de adaptación de la economía valenciana a los nuevos retos que plantea el futuro del trabajo, poner a su alcance recursos e infraestructuras para las pequeñas y medias empresas, así como apostar por la reducción de la jornada laboral a 32 horas, manteniendo los niveles salariales».
El informe también abre una reflexión sobre el papel de las infraestructuras públicas, «proponiendo nuevos espacios cooperativos que den respuesta a las necesidades de atención a personas mayores o al desarrollo de pequeñas y medianas empresas».
Entre otros, el documento propone el impulso por parte de la Generalitat de nuevos espacios de trabajo compartido en todo el territorio, así como de centros logísticos compartidos que permitan a las pymes competir en la economía digital.
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha destacado que desde 2015 el Gobierno valenciano ha estado tratando de construir una nueva alternativa de progreso para las políticas de ocupación. «Queremos ser capaces de transformar la realidad, y abordar cuestiones como la reducción de la jornada laboral o la emergencia climática», ha señalado.
«Este informe, que es también todo un ejemplo de colaboración internacional, servirá para centrar el debate que tiene que hacer posible la elaboración de una Estrategia por el Futuro del Trabajo en la Comunitat Valenciana», ha añadido Enric Nomdedéu.
Todas las propuestas serán objeto de estudio y debate en un proceso público que impulsará Labora, a través de los distintos canales institucionales y de comunicación, entre otros las redes sociales.
El objetivo de este proceso será generar consensos con los agentes sociales, la ciudadanía, las empresas e instituciones, para elaborar en los próximos meses un plan de actuación con medidas específicas y, en concreto, una Estrategia Valenciana por el Futuro del Trabajo en la Comunitat Valenciana.
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
El hilo de Twitter que relata la infiltración de un policía «secreta» en movimientos sociales de Sevilla
La abogada por los derechos humanos.
Begoña Villacís: «Aunque sea mujer lo va hacer muy bien»
Begoña Villacís está de moda por.
244 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment