

El proyecto político Actúa, encabezado por el portavoz de Izquierda Unida en la Junta General de Asturias, Gaspar Llamazares, y en el que también participan el juez Baltasar Garzón y otras personalidades de la izquierda española ha sido inscrito como partido político este 3 de agosto en el registro del Ministerio del Interior, un movimiento rodeado de críticas por si pudiera tratarse de un nuevo modo de dividir a la izquierda.
Según el parlamentario asturiano, fueron los abogados de la asociación quienes tomaron la decisión de inscribirla como partido frente a «otra empresa que ha querido frenar la inscripción de Actúa» adelantándose con el registro del nombre.
Llamazares ha insistido en que a pesar de este movimiento, Actúa «sigue siendo una plataforma de intervención política» y que «el partido es meramente instrumental y está lejos de cualquier proceso electoral». «No prejuzgamos si nos vamos a presentar o no a las elecciones, pero tampoco nos limitamos», ha explicado el actual diputado regional de IU en Asturias, dejando así abierta la posibilidad para un futuro: “se verá en su momento”.
«Queda un camino muy largo por recorrer», ha explicado Llamazares, que ha asegurado, tras el trámite formal del registro, la formación Actúa debe primero decidir si quiere transformarse en partido político, algo que en todo caso no ocurrirá hasta 2019, cuando finalmente se decida si se presenta como partido a las elecciones dentro de dos años o si se opta a una política de alianzas más amplia. «Depende en buena parte de la evolución de la propia izquierda», ha precisado.
Hoy por hoy, ha dicho, la plataforma que se presenta nace como iniciativa social y política y en función de cómo evolucionen tanto Actúa como la izquierda en España, tomarán las decisiones oportunas. «Pero no ahora», ha insistido Llamazares, que ha recordado que ya en la presentación de la plataforma sus impulsores subrayaron que no han decidido aún si tendrán presencia electoral o no.
El partido fue registrado el pasado 3 de agosto y nace con ámbito estatal y el objetivo de crear un «espacio de reflexión» ante la «urgencia» de un cambio político que «sitúe en primer término de la acción de gobierno la garantía de derechos y libertades, así como los principios de justicia social y democracia». (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
La Fiscalía pide 23 meses de prisión para Isa Serra por manifestarse contra un desahucio de una persona discapacitada en 2014
La Fiscalía de la Comunidad de.
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.
Losantos tiene un brote psicótico en directo y acusa a Gretta Thunberg del encarecimiento de puticlubs
La joven activista Greta Thunberg desembarcaba.
Decenas de miles de personas toman Madrid contra la emergencia climática
La ciudadanía vuelve a llenar las.
España es el país de la Unión Europea que menos invierte en Sanidad
España está a la cola de.
Sigue la dilapidación: El Tribunal de Cuentas eleva a 66.577 millones la factura del rescate a la banca
Así lo manifiesta el organismo en.
La cárcel de Brieva autoriza a Urdangarin a salir cuatro días en Navidad
La Junta de Tratamiento de la.
Atentado de la extrema derecha: Una granada y una carta con amenazas racistas contra el Centro de Menores de Hortaleza
Un paquete con una granada dentro.
La Fiscalía retira los cargos contra cuatro procesados por ‘Rodea el Congreso’ y rebaja la petición de cárcel para el resto
La Fiscalía ha rebajado la petición.