

Las cuatro grandes formaciones del Congreso -PSOE, PP, Cs y Unidas Podemos- tienen casi cerrado el reparto de los nueve puestos de la nueva Mesa del Congreso, que dejará fuera de representación tanto a partidos independentistas como a Vox.
Atendiendo a los resultados electorales, todo apunta a una Mesa presidida por el PSOE y en la que los otros ocho puestos se repartirán entre los cuatro partidos con tres puestos para el PSOE y dos para cada una de las otras tres formaciones. Así, en la Mesa del Congreso el PSOE podría formar mayorías tanto con Unidas Podemos como con Ciudadanos.
Así, la opción de sumar con formaciones soberanistas para dar entrada a ERC o PNV en la Mesa quedaría descartada, tal y como indicó la vicepresidenta Carmen Calvo este lunes, al decir que ahí deben estar los que tienen más escaños y que no es preciso incorporar a todos los grupos.
En las negociaciones han participado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, Miguel Gutiérrez por Ciudadanos e Irene Montero por Unidas Podemos.
El orden jerárquico en la Mesa aún tiene que decidirse tras las votaciones de la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo.
Además, están negociando otras cuestiones de intendencia del Congreso, como la ubicación de los grupos en el hemiciclo –y la dificultad de dónde colocar en el hemiciclo al nuevo partido de ultraderecha Vox–, los despachos que les corresponderán en la sede parlamentaria y otros puestos institucionales como las presidencias de las futuras comisiones parlamentarias.
Otro asunto que deberán perfilar será el reparto de los puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, cuyas presidencias en principio se distribuirán proporcionalmente en función del peso de cada grupo en el hemiciclo.
Aunque las comisiones no están definidas y dependen de la configuración del nuevo Gobierno, ese reparto supondrá que el PSOE presida el 35% de las comisiones, el PP casi el 20%, Ciudadanos un 16% y a Unidas Podemos un 12%. En ese reparto es donde se espera que entren ERC y PNV.
more recommended stories
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.
Losantos tiene un brote psicótico en directo y acusa a Gretta Thunberg del encarecimiento de puticlubs
La joven activista Greta Thunberg desembarcaba.
Decenas de miles de personas toman Madrid contra la emergencia climática
La ciudadanía vuelve a llenar las.
España es el país de la Unión Europea que menos invierte en Sanidad
España está a la cola de.
Sigue la dilapidación: El Tribunal de Cuentas eleva a 66.577 millones la factura del rescate a la banca
Así lo manifiesta el organismo en.
La cárcel de Brieva autoriza a Urdangarin a salir cuatro días en Navidad
La Junta de Tratamiento de la.
Atentado de la extrema derecha: Una granada y una carta con amenazas racistas contra el Centro de Menores de Hortaleza
Un paquete con una granada dentro.
La Fiscalía retira los cargos contra cuatro procesados por ‘Rodea el Congreso’ y rebaja la petición de cárcel para el resto
La Fiscalía ha rebajado la petición.
Absuelta la excúpula del banco Caixanova por una operación en Rivas que generó un perjuicio de 41,8 millones
La Audiencia Nacional ha absuelto al.