

Las cuatro grandes formaciones del Congreso -PSOE, PP, Cs y Unidas Podemos- tienen casi cerrado el reparto de los nueve puestos de la nueva Mesa del Congreso, que dejará fuera de representación tanto a partidos independentistas como a Vox.
Atendiendo a los resultados electorales, todo apunta a una Mesa presidida por el PSOE y en la que los otros ocho puestos se repartirán entre los cuatro partidos con tres puestos para el PSOE y dos para cada una de las otras tres formaciones. Así, en la Mesa del Congreso el PSOE podría formar mayorías tanto con Unidas Podemos como con Ciudadanos.
Así, la opción de sumar con formaciones soberanistas para dar entrada a ERC o PNV en la Mesa quedaría descartada, tal y como indicó la vicepresidenta Carmen Calvo este lunes, al decir que ahí deben estar los que tienen más escaños y que no es preciso incorporar a todos los grupos.
En las negociaciones han participado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, Miguel Gutiérrez por Ciudadanos e Irene Montero por Unidas Podemos.
El orden jerárquico en la Mesa aún tiene que decidirse tras las votaciones de la sesión constitutiva del próximo 21 de mayo.
Además, están negociando otras cuestiones de intendencia del Congreso, como la ubicación de los grupos en el hemiciclo –y la dificultad de dónde colocar en el hemiciclo al nuevo partido de ultraderecha Vox–, los despachos que les corresponderán en la sede parlamentaria y otros puestos institucionales como las presidencias de las futuras comisiones parlamentarias.
Otro asunto que deberán perfilar será el reparto de los puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, cuyas presidencias en principio se distribuirán proporcionalmente en función del peso de cada grupo en el hemiciclo.
Aunque las comisiones no están definidas y dependen de la configuración del nuevo Gobierno, ese reparto supondrá que el PSOE presida el 35% de las comisiones, el PP casi el 20%, Ciudadanos un 16% y a Unidas Podemos un 12%. En ese reparto es donde se espera que entren ERC y PNV.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
272 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment