

La intención del Partido Popular para modificar la ley electoral de cara a las elecciones municipales, de modo que los alcaldes sean elegidos según la lista más votada, ha despertado la indignación en los partidos de la oposición, que ya han movido ficha registrando este viernes en el Congreso peticiones para exigir explicaciones al presidente del Gobierno.
La comparecencia de Mariano Rajoy en la cámara, solicitada por el PSOE, la Izquierda Plural y el Grupo Mixto, se debatirá el próximo martes 26 de agosto en la Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye durante las vacaciones al Pleno de la Cámara.
“Falsedad de la oferta de diálogo”
La petición registrada por IU y firmada también por el Grupo Mixto pretende que Rajoy explique en un pleno extraordinario su «anuncio de reforma unilateral de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para que gobierne la lista más votada» y sea posible la elección directa de alcaldes ya en los comicios de mayo de 2015, una reforma que esta formación considera «involucionista y antidemocrática».
En un comunicado, el portavoz de IU en la Cámara Baja, José Luis Centella, ha explicado que esta iniciativa parlamentaria permitirá demostrar «la falsedad de la oferta de diálogo de un intransigente y temeroso PP sobre este grave asunto, por mucho que se les llene ahora la boca de que quieren oír opiniones distintas».
Centella reafirma en el comunicado el rechazo de IU a una reforma que, según argumenta, «se sacan de la manga» los máximos dirigentes del PP «temerosos por atornillar a la mayoría de sus alcaldes a unos sillones que no han sabido defender en los últimos tres años con métodos democráticos y actuaciones apoyadas por la mayoría social de sus municipios».
“Golpe de mano” contra el sistema electoral
El también diputado de IU Gaspar Llamazares ha asegurado hoy que la coalición «boicoteará» la propuesta de reforma electoral que plantea el PP y llamará a la movilización contra una iniciativa que pretende, a su juicio, «meter la mano en la urna para cambiar la voluntad de los ciudadanos».
Llamazares, en rueda de prensa, ha calificado de «golpe de mano» contra el sistema electoral democrático la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada en los ayuntamientos y ha considerado que no apuesta por la elección directa de alcaldes, sino que supone un intento del partido de Mariano Rajoy de mantenerse en el gobierno de los municipios «al margen de los votos».
«El PP quiere gobernar con una prima de mayoría, y cada vez que lanza una ofensiva sobre el manido consenso lo que viene después es la imposición y la ausencia de negociación porque no busca la participación ni lograr ningún acuerdo», ha añadido.
Tras subrayar que una medida de este tipo no supone ningún avance en el camino de la regeneración de la democracia, ha advertido de que, de salir adelante, el PP «no acabará ahí» y adoptará otras medidas para blindar su mayoría como en el caso de la reforma electoral en Castilla-La Mancha.
Llamazares ha señalado además que IU tampoco es partidaria de un sistema electoral para los ayuntamientos similar al francés -con segunda vuelta para elegir entre los candidatos más votados- dado que se trata de un modelo que beneficia también a las fuerzas mayoritarias.
En cuanto a la posible política de alianzas de IU con partidos emergentes como Podemos, ha señalado que el entendimiento entre fuerzas «alternativas» y situadas «al margen del bipartidismo» no sólo es posible, «sino deseable», siempre que se haga «a partir de lo concreto».
“Una cacicada disfrazada”
El PSOE también ha registrado este viernes una petición de comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno para que informe de las intenciones del Ejecutivo sobre la modificación de la legislación electoral para la elección de alcaldes.
El PSOE ya anunció ayer el inicio de «una ofensiva» para intentar frenar esta reforma electoral promovida por el PP y avanzaron que pedirían la suma de otros grupos políticos con el fin de conformar un «frente de oposición» contra lo que consideran «una cacicada disfrazada».
«Lo que vamos a hacer es liderar un rechazo total porque la mayoría absoluta no se puede imponer a las formas democráticas», advirtió el secretario de Organización del PSOE, César Luena, quien pidió a Rajoy que «salga de su letargo» y aclare si la propuesta de reforma de la ley electoral «sale del Gobierno o del PP y del señor Arenas».
Tras estas consideraciones, el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, criticó la contradicción que supone el rechazo del PSOE a dialogar sobre la reforma electoral y lo achacó a que no quiere dejar «el chollo» de gobernar aunque pierda las elecciones. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
118 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment