

El PP ganaría las elecciones generales de celebrarse hoy con el 23,5 % de los votos y entre 102 y 107 diputados, unos 80 menos de los que tiene actualmente, seguido de Podemos (20,1 %), PSOE (19,1 %) y Ciudadanos (17,7 %).
Según una encuesta de GESOP que hoy publica El Periódico de Catalunya en base a mil entrevistas telefónicas y on line realizadas entre el 8 y el 13 de abril, IU-ICV perdería entre 7 y 9 escaños y se quedaría con una horquilla de entre 2 y 4 diputados, y el partido de Rosa Díez, UPyD, lograría entre 1 y 2 diputados, frente a los 5 que tiene en la actualidad.
Los dos partidos mayoritarios lograrían, juntos, el 42,6 % de los votos, mientras que Ciudadanos y Podemos irrumpirían con fuerza en el arco parlamentario y conseguirían, entre los dos, el 37,8 % de los sufragios, una situación que complicaría los pactos postelectorales.
Podemos se situaría como segunda fuerza. El PSOE sería tercero, mientras que Ciudadanos entraría como cuarta fuerza al parlamento. Podemos, a pesar de llegar a un segundo puesto, frena su avance y parece haber tocado techo: ahora conseguiría el 20,1% de los votos (5,5 puntos menos que en el mes de diciembre) y entre 78 y 82 diputados (unos 20 menos que en la anterior encuesta hace cuatro meses).
CiU, con el 2,9 % de los votos, lograría entre 10 y 12 diputados (tiene 16); ERC se haría con el 1,9 % de los sufragios y entre 6 y 8 parlamentarios (tiene 3), y el resto de partidos conseguiría el 9,7 % de los votos y entre 13 y 15 escaños.
En cuanto a la intención directa de voto, el partido de Pablo Iglesias se mantiene en primera posición, por delante de Ciudadanos, el PSOE y el PP.
Albert Rivera, de Ciudadanos, es el líder mejor valorado, con una puntuación de 5,3 sobre 10; seguido de Pedro Sánchez (PSOE) y de Alberto Garzón (IU), con un 4,7 cada uno; Pablo Iglesias (Podemos), con un 4; Josep Antoni Duran Lleida (CiU), con un 3,5; Rosa Díez (UPyD), con un 3,2, y Mariano Rajoy, el peor valorado, con un 2,8 sobre 10.
A pesar de que Rivera es el único de los candidatos que aprueba, la mayor parte de los encuestados asegura que prefieren a Pablo Iglesias como próximo presidente de España (un 19,4 %) frente al 16% que se decanta por el líder de Ciudadanos, el 15,8 % que opta por Pedro Sánchez y el 15,3 % que lo hace por Mariano Rajoy.
Estimación d escaños: PP102-107 Podemos78-82 PSOE75-78 C’s55-59 CiU10-12 ERC6-8 IU2-4 UPyD1-2 http://t.co/oz2qmAp1qB GESOP para @elperiodico
— GESOP (@_GESOP) abril 20, 2015
GESOP para @elperiodico http://t.co/iT80NP1Fde Evolución de la intención DIRECTA DE VOTO pic.twitter.com/CqtEIJMzJr — GESOP (@_GESOP) abril 20, 2015
El #baròmetreEPC dóna victòria al PP, però Ciutadans li menja molt de terreny a Espanya http://t.co/sAEWwJ16m4 pic.twitter.com/4C4LYQs7mb
— Saül Gordillo (@saulgordillo) abril 19, 2015
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment