

La muerte de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá está provocando curiosas reflexiones dentro del Partido Popular, como la de su portavoz parlamentario, Rafael Hernando, que considera que “a lo mejor hay que darle una vuelta” al pacto que el PP firmó con Ciudadanos para lograr la investidura de Mariano Rajoy y del que tanto se enorgullece Albert Rivera.
En una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’, mientras se comentaba el trato recibido por la exalcaldesa, Hernando ha recordado que Ciudadanos pidió al PP «dar un paso adelante» respecto a lo que marcan sus normas internas, que establecen que deben dimitir aquellas personas a las que se les abra juicio oral.
Para el portavoz del PP, si la condición pactada con Ciudadanos continúa, habría que «buscar alguna fórmula para compensar a esa persona a la que se hace dimitir» porque luego, aunque sea absuelta o su caso sea archivado, no puede recuperar su vida política porque han pasado años y su puesto está ocupado ya por otra persona.
Hernando ha lamentado también la larga duración de los procedimientos judiciales y ha apostado por «seguir avanzando y hablando» con otras fuerzas políticas para poder llegar a «un sistema de enjuiciamiento rápido de estos casos de corrupción», un procedimiento “que permita separar el grano de la paja” porque, a su entender, seguir igual que hasta ahora «conduce a estimular las bajas pasiones, al populismo, a mezclar churras con merinas y es muy malo para que la justicia real recaiga sobre los verdaderos culpables».
Ataques a la prensa
Otra de las reflexiones de Hernando ha sido sobre el papel de los medios de comunicación. El diputado del PP ha aprovechado para arremeter contra la prensa, afirmando que a Barberá “se la ha llegado a acosar y a ridiculizar hasta extremos que nada tienen que ver con el periodismo”. Según él, los mismos medios que “montaron el espectáculo” contra ella “pretendían echar la culpa a si había dirigentes del PP que la habían dejado sola”.
Como ejemplo, Hernando ha dicho que “no es noticia de interés si una señora sube la cortina de su casa” y que no es normal que un juzgado avise a las cámaras para que vayan a una casa. Según el portavoz del PP, se está haciendo de la política “un Gran Hermano en la calle” que la banaliza.
Hernando también ha aprovechado para cargar contra Podemos, preguntándose si es normal que, con Berberá recién fallecida, “un diputado diga que esta persona es una corrupta, cuando no tiene una condena y cuando esta persona ha recibido cientos de miles de dólares de Venezuela o de Irán a cambio de poner al servicio de esos países su voz o su palabra”.
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.