

Discriminatorio, inconstitucional, atentado contra las libertades individuales y la eficiencia energética. Así califica la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) la nueva reforma energética introducida este viernes mediante Real Decreto por el Ministerio de Industria, que hace efectivo el “impuesto al sol” que beneficia a las grandes empresas del oligopolio eléctrico.
El proyecto del Partido Popular pretende regular el autoconsumo energético compensando a las eléctricas por la posible pérdida de ingresos derivada del uso de sistemas alternativos de energía por parte de los pequeños consumidores, tales como la instalación de pequeñas placas solares. Una energía autogenerada, no suministrada por las compañías, pero por la que los particulares tendrán que pagar un impuesto.
“Penalizar con un peaje extra al consumidor responsable que ahorra con un sistema de autoconsumo es como imponer un impuesto por estar ahorrando a quien decida abanicarse en vez de encender el aire acondicionado todo el día”, explica el presidente de UNEF, Jorge Barredo, quien lamenta que no se hayan incorporado al proyecto ninguna de las apreciaciones realizadas por la industria, la sociedad civil, los organismos reguladores y el grueso de los partidos políticos.
Según Barredo, el Gobierno ha publicado en pleno Día del Medioambiente “prácticamente el mismo texto que ya se conocía” –a pesar de las protestas de multitud de colectivos– y se ha limitado a “unos mínimos cambios en la redacción”, al dividir el original y único “peaje de respaldo” proyectado por dos “impuestos al sol”.
Según el texto del PP, se diferenciará entre un “peaje para sufragar las redes” eléctricas (que el autoconsumidor solo costeará cuando esté vertiendo o recibiendo electricidad a la red) y los cargos del sistema, que serán obligatorios en cualquier caso y cubrirán las anualidades del oscurantista déficit de tarifa denunciado en múltiples ocasiones por organismos como FACUA o ASECE (es decir, seguir pagando la supuesta deuda pública que el Estado tiene con las empresas eléctricas a pesar de sus beneficios millonarios derivados de los abusivos precios sobre el consumidor español).
Además aparece un nuevo concepto, el “cargo por autoconsumo”, destinado a “cubrir los servicios de balance necesarios en el mercado de producción”, que “se aplicará sobre la energía autoconsumida”, justificándolo en el que “el autoconsumidor se beneficia del respaldo del sistema aun cuando no consuma energía del mismo”.
De este modo, el Real Decreto “pretende imponer de manera artificial un modelo energético basado en las energías fósiles y el mantenimiento del consumidor al margen de la generación de energía”, según UNEF, que considera que “paradójico” que el mismo Día del Medio Ambiente “el Gobierno publique una normativa diseñada específicamente para poner una barrera económica que desincentive a los ciudadanos a invertir en sistemas de ahorro energético basados en las energías renovables”, algo que “vulnera la Constitución española y dos directivas europeas”.
UNEF recuerda también que la medida “afectará gravemente a la transición al nuevo modelo energético basado en las energías renovables, la generación distribuida y la eficiencia energética en nuestro país, y pone en considerable riesgo el cumplimiento de los objetivos a 2020 comprometidos con la UE de reducción de CO2, alimentación con fuentes de energías renovables y eficiencia energética”. En definitiva, un nuevo golpe al medioambiente precisamente el día oficial de recuerdo del mismo.
more recommended stories
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.
Losantos tiene un brote psicótico en directo y acusa a Gretta Thunberg del encarecimiento de puticlubs
La joven activista Greta Thunberg desembarcaba.
Decenas de miles de personas toman Madrid contra la emergencia climática
La ciudadanía vuelve a llenar las.
España es el país de la Unión Europea que menos invierte en Sanidad
España está a la cola de.
Sigue la dilapidación: El Tribunal de Cuentas eleva a 66.577 millones la factura del rescate a la banca
Así lo manifiesta el organismo en.
La cárcel de Brieva autoriza a Urdangarin a salir cuatro días en Navidad
La Junta de Tratamiento de la.
Atentado de la extrema derecha: Una granada y una carta con amenazas racistas contra el Centro de Menores de Hortaleza
Un paquete con una granada dentro.
La Fiscalía retira los cargos contra cuatro procesados por ‘Rodea el Congreso’ y rebaja la petición de cárcel para el resto
La Fiscalía ha rebajado la petición.
Absuelta la excúpula del banco Caixanova por una operación en Rivas que generó un perjuicio de 41,8 millones
La Audiencia Nacional ha absuelto al.