

La llegada de Pedro Sánchez y su nueva ejecutiva no ha traído vientos nuevos al PSOE en lo referente a los polémicos tratados internacionales que ha venido apoyando hasta ahora y que tienen el rechazo de Unidos Podemos y multitud de sindicatos, ONG y colectivos sociales, y ha vuelto a votar esta mañana en el Congreso junto a PP y Ciudadanos a favor del CETA, el tratado de libre comercio con Canadá considerado por sus detractores como el “caballo de Troya del TTIP”.

Por su parte, Podemos mencionó este lunes la posición del PSOE sobre el CETA como uno de los ámbitos donde debía plasmarse «en hechos» la nueva disposición socialista a llegar a acuerdos con Podemos y otros partidos para desmontar las políticas del PP.
De hecho, la portavoz adjunta de Podemos en la Comisión de Exteriores, Sònia Farré, ha llamado este martes al PSOE a dar marcha atrás en su apoyo al CETA ahora que ha elegido un nuevo secretario general, Pedro Sánchez, que considera que «el capitalismo neoliberal actual es descarnado y socialmente insostenible» y un «adversario principal», y ha aludido, sin mencionarla, a De Frutos y la corriente en el PSOE opuesta al CETA.
Sin embargo, el portavoz del PSOE en la comisión, Ignacio Sánchez-Amor, ha asegurado que la posición socialista sobre el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá es “hartamente conocida” y que no ha variado.
Podemos ha pedido una votación separada de este punto y ha avisado al PSOE de que, «si se apuesta por el comercio y la inversión al servicio de un empleo decente y sostenible, un PSOE de izquierdas, feminista, ecologista y juvenil debería votar no a esta nueva receta neoliberal que es el CETA».
El «espíritu deportivo» del PSOE
El portavoz socialista le ha respondido que el PSOE está dispuesto a recibir «consejos de todo el mundo con espíritu deportivo» pero que, para darlos, Podemos debe primero «pasar de su fase adolescente y decir de una vez si cree o no en el proyecto europeo».
Durante el debate, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Maura, ha dado su apoyo al Tratado y ha opinado que los «activos» europeos en materia de protección de derechos están «perfectamente reflejados» en él.
Por su parte, el popular Jordi Roca ha aprovechado el debate para acusar a Podemos de rechazar el CETA «porque quieren cargarse la democracia representativa» y de estar en contra de «lo expansivo», salvo cuando se trata de «la expansión de la internacional populista».
Finalmente, el dictamen del Tratado ha sido aprobado en la Comisión de Exteriores por 28 votos a favor y 8 en contra (los de Unidos Podemos y ERC) y ahora deberá recibir el visto bueno del Pleno del Congreso y, posteriormente, del Senado.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.