

Mariano Rajoy no logrará librarse de responder ante el Pleno del Congreso por el ‘caso Gürtel’, tras la decisión del PNV de votar a favor de la comparecencia de manera extraordinaria del presidente del Gobierno en la Cámara solicitada conjuntamente por PSOE y Unidos Podemos el pasado 27 de julio tras el paso de Rajoy por el tribunal que juzga el caso para declarar en calidad de testigo.
En un comunicado, el PNV ha informado este miércoles de que su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, dará su voto afirmativo a la comparecencia de Rajoy que se votará este jueves en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, inclinando finalmente la balanza de manera contraria a PP y Ciudadanos.
La posición del PNV es decisiva para que prospere la iniciativa, ya que la mayoría absoluta de la Diputación Permanente -el máximo órgano del Congreso en periodos inhábiles- se obtiene con 33 votos y el PP (25) junto a UPN (1) y Ciudadanos (6) suman 32.
En el otro lado de la bancada se encuentran los votos favorables de PSOE (15), Unidos Podemos (12), ERC (2), PDeCAT (1) Compromís (1) y Bildu (1), que también suman 32 votos. Con el voto afirmativo de PNV, se logran por tanto los 33 votos necesarios para forzar a Rajoy a comparecer.
El partido vasco ha considerado que un asunto «de la dimensión» del ‘caso Gürtel’ «demanda la mayor información y claridad posible» y, aunque habría preferido que la comparecencia de Rajoy se llevara a cabo en la comisión de investigación del Congreso creada con este fin, asume que la presencia del presidente en el Pleno del Congreso constituye un acto “de legítimo control institucional”.
Ciudadanos, por el contrario, mantiene su postura de que Rajoy comparezca solo ante la comisión de investigación, ahora mismo inactiva por vacaciones, y aún faltan muchos meses para que el presidente tenga que declarar ante esta, ya que su citación está acordada que sea la última de las comparecencias.
Precisamente, para que el presidente del Gobierno tenga que rendir cuentas en una fecha más cercana desde que declaró ante la Audiencia Nacional por la Gürtel, surgió la propuesta conjunta de PSOE y Unidos Podemos, respaldada por el resto de los grupos excepto Ciudadanos, de citar también a Rajoy ante el Pleno en una convocatoria extraordinaria.
more recommended stories
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.