

Una jueza de Collado Villalba (Madrid) ha procesado al director de OkDiario, Eduardo Inda, y al periodista de este medio Alejandro Entrambasaguas por supuestamente acosar a los hijos del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.
En el auto de transformación en procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento), al que ha tenido acceso Efe, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Collado Villalba, Sara Rodríguez, da traslado a la partes para que soliciten la apertura del juicio formulando escrito de acusación o, en su caso, interesando el sobreseimiento de las actuaciones.
Y cita a Eduardo Inda y a Alejandro Entrambasaguas el próximo lunes a las 10.00 en el juzgado para notificarles el auto, contra el que cabe interponer recurso de reforma.
Delito contra la libertad

Iglesias y Montero, actuando en nombre de sus hijos, presentaron una querella en diciembre de 2019 por un delito contra la libertad contra Inda, el periodista Alejandro Entrambasaguas y la mercantil Dos Mil Palabras S.L, titular y editora del diario digital OKdiario.
La jueza considera que «resulta indiciariamente» que Entrambasaguas, que trabajaba para OKdiario, cuyo representante legal es Inda, durante noviembre y diciembre de 2019, «se persona en varias ocasiones en el domicilio de la cuidadora de los hijos» de Iglesias y Montero donde dejaban a sus hijos a diario «con la finalidad de obtener información sobre la misma y de su actividad».
Llamadas telefónicas
Añade que «con la misma finalidad le llama en varias ocasiones por teléfono», siempre con resultado negativo, y «al no obtener la información directa de la cuidadora, acude a la urbanización en la que se encuentra el citado domicilio y allí aborda a varios vecinos con el mismo fin».
Debido a ello, «la cuidadora restringió las salidas a los parques infantiles de las zonas comunes» de la urbanización con los niños a los que cuidaba, «quedando limitada, por lo tanto, su actividad diaria y la de los menores» y «ante la reiteración de los hechos», el 31 de diciembre de 2019, tuvo que dejar de cuidar a los niños.
Una acción, destaca la jueza, que «supuso una alteración evidente en la vida cotidiana de los querellantes y de sus hijos, viéndose obligados a elegir otra opción para el cuidado de sus hijos durante su jornada laboral».
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.