

Iñaki Urdangarin, el marido de la infanta Cristina, condenado el pasado febrero por el ‘caso Nóos’ a 6 años y 3 meses de prisión -en la que no ha llegado a entrar-, ha pedido al Tribunal Supremo su absolución en el caso, alegando que actuó únicamente como «un mediador sin conocimientos de Derecho de Administrativo» para conseguir, con sus «contactos deportivos e institucionales», que Baleares celebrase unos foros sobre Turismo y Deporte o patrocinara «al mejor equipo del mundo de ciclismo».
Por su parte, la Fiscalía del Supremo presentó el pasado 3 de julio un recurso de casación en el que solicitaba aumentar la pena de Urdangarin hasta los 10 años de prisión y más de 9 de inhabilitación, al entender que se le debe condenar también por la malversación continuada de caudales públicos por los Fórum Illes Balears de 2006 y de 2005.
Sin embargo, Urdangarin asegura en su recurso que actuó «con la conciencia de que todo se hacía correcta y legalmente», descargando de nuevo la responsabilidad de las contrataciones en su ex socio Diego Torres, vicepresidente de Nóos, quien también ha pedido la absolución al Tribunal Supremo.
Sentencia basada en «fundamentaciones absurdas», según Urdangarin
Por todo ello, el marido de la infanta Cristina entiende que la sentencia por la que ha sido condenado está basada en «fundamentaciones ilógicas, absurdas y que carecen de la solidez y razonabilidad legalmente necesarias» y apunta a que esa versión judicial «resulta más improbable que probable».
El caso Nóos llegó ya al Supremo el pasado 3 de julio cuando la Fiscalía presentó su recurso reclamando aumentar la condena del exduque de Palma en un mínimo de 10 años y un máximo de 14 años de cárcel, dependiendo de la pena alternativa que el alto tribunal considere más apropiada imponer en este caso.
También pidió aumentar la pena al exsocio de Urdangarin, Diego Torres, y al expresidente balear Jaume Matas y condenar a cuatro de los absueltos de la rama valenciana del caso. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.