

La preocupación por el auge de las casas de apuestas y su publicidad, que está causando estragos en multitud de familias españolas por el incremento de la adicción al juego, ha llegado hasta el Defensor del Pueblo, que insta a la prohibición total de los anuncios relacionados con este sector, tal y como propone Unidas Podemos.
Así, el Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Gobierno que estudie, en colaboración con las comunidades autónomas, la prohibición total de la publicidad relacionada con el juego y de las apuestas en los medios de comunicación, radio, televisión e Internet, salvo las loterías y apuestas de la Administración del Estado (SELAE) y de la Organización de Ciegos Españoles (ONCE).
Según ha explicado este lunes 20 de mayo la institución que dirige Fernández Marugán, en caso de no prohibirse totalmente la publicidad del juego, ha solicitado que se aumenten «las franjas horarias en las que la publicidad queda prohibida, de modo que alcancen los horarios infantiles, y que no pueda utilizarse como reclamo publicitario la imagen de personas con notoriedad pública».
En concreto, las recomendaciones del Defensor del Pueblo han sido dirigidas a los ministerios de Hacienda y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el marco de una actuación de oficio abierta ante la proliferación y la publicidad intensa de anuncios de juego y casas de apuestas.
«El fenómeno de la difusión sin control del juego, y muy en especial si los jugadores son menores de edad, tiene unas características similares a las del consumo del tabaco o de drogas», ha manifestado el Defensor del Pueblo, que ha recibido quejas de ciudadanos por la publicidad constante y continua en la televisión y medios online de anuncios de casas de apuestas.
Ante estas denuncias y después de analizar la información facilitada por Hacienda y Sanidad, la Institución considera que «deben reforzarse las políticas activas de juego responsable dirigidas a fortalecer la protección de las personas más vulnerables a la adicción».
Asimismo, el Defensor del Pueblo aboga por establecer una nueva regulación; revisar los tipos de infracción y endurecer las sanciones; así como acometer una revisión de las licencias en vigor, incluidas las de actividad y de apertura de locales de salas de juego.
No está amparada en la libertad de empresa
El Defensor del Pueblo considera que la publicidad del juego y de las apuestas «no debe considerarse amparada en la libertad de empresa, como no lo está en productos como el tabaco o las sustancias adictivas».
Desde su punto de vista, la adicción al juego debe considerarse como un asunto de salud pública que requiere «un marco regulatorio con normas jurídicas imperativas, ya que un modelo de autorregulación no sería eficaz en esta actividad económica».
Además, y para mejorar la formación e investigación sobre los efectos que la publicidad del juego y de las apuestas tiene en las personas más vulnerables a la adicción, el Defensor recomienda que el Consejo Interterritorial de Salud elabore un estudio sobre el trastorno producido por el juego desde el punto de vista sociosanitario.
También quiere que se diseñen protocolos de actuación y de prevención de este tipo de adicciones para su aplicación en los ámbitos escolar, asistencial, sanitario y familiar; y que se lleven a cabo programas de formación en prevención de la ludopatía dirigidos a profesionales de la salud y de los servicios sociales y para otros agentes implicados.
Finalmente, el Defensor del Pueblo considera que el proyecto de real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego y de juego responsable «debería incluir una referencia expresa al juego en línea (‘online’) y ajustar la regulación a la presencia de esta modalidad».
more recommended stories
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid, contraria a pasar a la fase 1
La directora general de Salud Pública.
El distanciamiento social puede haber salvado hasta ahora ocho millones de vidas en el mundo
El pasado 23 de enero China.
La Policía desmiente a Vox y aclara que la normativa por Coronavirus no ampara misas como la de la Catedral de Granada
La subdirectora de Recursos Humanos y.
Taxistas rechazan 132.000 euros en ayudas al combustible para que se destinen a la Sanidad
La Federación Profesional del Taxi de.
España roza los 40.000 casos de coronavirus y suma ya más de 2.600 muertes
Los casos de coronavirus en España.
El Gobierno interviene la sanidad privada y pone sus instalaciones bajo las órdenes de las consejerías de Sanidad
El Gobierno ha intervenido este domingo.
Sistema en crisis: Nueva evidencia sobre la dinámica de crecimiento del Covid-19 en España
La sanidad privada ante el coronavirus: cobrando a 830 euros las pruebas y derivando el tratamiento a la pública
Las críticas a la sanidad privada.
Los casos de coronavirus en España se elevan a 1.622, con 35 fallecidos
Los casos de coronavirus en España.
Los pensionistas pagan 600 millones de euros de su bolsillo en el copago sanitario que impuso el PP: muchos no pueden comprar los medicamentos recetados
Los pensionistas pagaron 598,3 millones de.
150 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment