

Tras meses y meses denunciando el estado vergonzoso en que se encuentra la Sanidad pública, con las Urgencias desbordadas, las listas de espera interminables y los hospitales desplomándose literalmente sobre las cabezas de los pacientes, con negligentes gerentes “elegidos a dedo por el poder político”, la Marea Blanca vuelve a movilizarse para exigir un cambio en materia sanitaria.
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP-Marea Blanca y la Plataforma en Defensa del Hospital La Paz y Urgencias La Paz en Lucha hacen este llamamiento bajo el lema “Rodea el Hospital La Paz. Por unas Urgencias dignas” y convocan para este próximo domingo día 21 de enero a las 12.00 horas, recordando el “escándalo” de la situación de Urgencias y “la indignidad con que tratan a pacientes y profesionales y el deterioro de los protocolos por ello”.
64 MAREA BLANCA: LA PAZ EN GUERRA; #MareaBlanca64 https://t.co/YktrKuke9F pic.twitter.com/K0BgYVzHiw
— ⓂEDSAP #MareaBlanca (@MesaDefensaSani) 12 de enero de 2018
Manifiesto íntegro de la Marea Blanca: “La Paz en guerra”
El próximo 21 de enero abrimos el año con la 64 Marea Blanca. En este caso rodearemos uno de los hospitales referentes del Estado Español en diversas especialidades, el Hospital Universitario La Paz, cuyo abrazo demoramos a este momento aunque lo teníamos previsto hace ya varios meses; peticiones concretas de otras zonas de Madrid nos hicieron demorarlo.
La Paz sigue el camino practicado por esos gobiernos antidemocráticos que, sin mandato expreso del pueblo practican su catecismo neoliberal con el que se dedican a enfatizar y dotar económicamente empresas especuladoras en todas las áreas que competen a nuestra Sanidad Pública.
Es un escándalo la situación de las urgencias, la indignidad con que tratan a pacientes y profesionales y el deterioro de los protocolos por ello
Asimismo tampoco se evade de las largas listas de espera que son consecuencia de ese plan que mantiene en permanente alerta a la Fundación IDIS, Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Salud, o sea el conjunto de empresas que especulan con ella, que no hace más que acosar para quedarse con la resolución de las mismas.
Las listas de espera son perfectamente gobernables con gobiernos serios y honestos reponiendo el personal expulsado y añadiendo el ratio estable del que corresponda en cada caso siendo España uno de los países de la Unión Europea que tiene el menor ratio en número de profesionales en todas sus áreas.
Por otra parte, la actuación de gerentes elegidos a dedo por el poder político, claramente neoliberal, es un factor negativo más para que la ciudadanía podamos estar tranquilos con la administración de un bien que implica mayor muerte o mayor vida si existe negligencia gestora o lealtad a los principios constitucionales y conocimiento de que primero es la salud y después la ganancia.
Un país no se puede gobernar para satisfacer avariciosos mercados, sino para garantizar el bienestar del conjunto de su población que en definitiva es la dueña del mismo.
La Sanidad Privada nunca podrá cubrir las necesidades sanitarias de todalapoblación, menos si las mismas son enfermedades graves, crónicas e indeseadas para su permanente objetivo de ganancia económica en sucesivo aumento.
Nuestra secuencia de Mareas Blancas son esa actividad que nos ha permitido estar siempre ahí defendiendo la Sanidad Pública Universal y de Calidad que creamos y queremos rescatar; nos ha permitido anticipar, denunciar y exigir, mantener una llama constante que algún día habrá logrado dar luz al verdadero sistema político democrático que debe cimentarse sobre el bien de las personas y su medio.
No nos sentimos gente pequeña sólo, somos ciudadanía responsable: todas estáis invitadas al colectivo de la democracia activa.
more recommended stories
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid, contraria a pasar a la fase 1
La directora general de Salud Pública.
El distanciamiento social puede haber salvado hasta ahora ocho millones de vidas en el mundo
El pasado 23 de enero China.
La Policía desmiente a Vox y aclara que la normativa por Coronavirus no ampara misas como la de la Catedral de Granada
La subdirectora de Recursos Humanos y.
Taxistas rechazan 132.000 euros en ayudas al combustible para que se destinen a la Sanidad
La Federación Profesional del Taxi de.
España roza los 40.000 casos de coronavirus y suma ya más de 2.600 muertes
Los casos de coronavirus en España.
El Gobierno interviene la sanidad privada y pone sus instalaciones bajo las órdenes de las consejerías de Sanidad
El Gobierno ha intervenido este domingo.
Sistema en crisis: Nueva evidencia sobre la dinámica de crecimiento del Covid-19 en España
La sanidad privada ante el coronavirus: cobrando a 830 euros las pruebas y derivando el tratamiento a la pública
Las críticas a la sanidad privada.
Los casos de coronavirus en España se elevan a 1.622, con 35 fallecidos
Los casos de coronavirus en España.
El Defensor del Pueblo insta a la prohibición total de la publicidad de juego y apuestas en radio, televisión e Internet
La preocupación por el auge de.