

Más de 1.300 millones de euros en sobrecostes en la gestión de los hospitales madrileños en la época de Esperanza Aguirre, un modelo de privatización de la sanidad que ha supuesto “un trasvase de dinero público a constructoras y aseguradoras” sin ninguna necesidad, con “indicios graves de malversación y prevaricación”.
La formación morada denuncia que la gestión de siete hospitales públicos (Hospital Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, Hospital del Tajo, Hospital del Sureste, Hospital del Henares y Hospital Puerta de Hierro) dependientes de la Comunidad de Madrid podría ser constitutiva de diversos ilícitos penales recogidos en el Código Penal.
Hemos denunciado ante la Fiscalía los contratos de financiación de los Hospitales públicos en la C. de Madrid por indicios graves de malversación y prevaricación. Más de 1.300Millones de € en sobrecostes. Gobernaban para enriquecerse a costa de todos #HospitalesQueHipotecan pic.twitter.com/Ey5n3XU09Z
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 3 de julio de 2018
El conocido como “modelo hipoteca” impulsado por Aguirre supuso para las empresas beneficiarias de estos contratos la obtención en 2011 de una rentabilidad de hasta el 40%, “mientras se congelaban los salarios, las pensiones, se recortaba en personal sanitario y se decretaba una situación de excepción para los profesionales y para el resto de los hospitales”.
Según denuncia Podemos, la Justicia da por demostrado que estas mismas empresas donaban después “un buen bocado” de sus beneficios a las campañas electorales del Partido Popular a través de las tramas Lezo, Púnica o Gürtel.
Desde Podemos llevan detrás de este tema desde el pasado año, cuando en marzo, el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ordenó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil rastrear la presunta comisión de irregularidades en varios proyectos estrella de la expresidenta Aguirre, en el marco de la pieza secreta que investiga la supuesta financiación irregular del PP madrileño.
Esta batería de diligencias ordenadas por el magistrado, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, incluía requerimientos de documentación, entre otras, a las Consejerías de Sanidad, para indagar en grandes iniciativas de la última etapa de Aguirre como el plan de infraestructuras sanitarias del periodo 2004 a 2007, que incluía el desarrollo de seis hospitales.
Entonces, decidieron trasladar el tema a la comisión de deuda, al entender que el PP había estado estableciendo una serie «de redes clientelares con determinadas empresas, con las que se ha organizado para financiarse de manera irregular».
A su juicio, el plan de construcción de hospitales de gestión privada «fue un plan, como tantas obras faraónicas del PP, que se hizo sin ningún estudio de necesidad previo y donde hay un trasvase de dinero a constructoras y aseguradoras», decían hace un año y medio desde Podemos. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid, contraria a pasar a la fase 1
La directora general de Salud Pública.
El distanciamiento social puede haber salvado hasta ahora ocho millones de vidas en el mundo
El pasado 23 de enero China.
La Policía desmiente a Vox y aclara que la normativa por Coronavirus no ampara misas como la de la Catedral de Granada
La subdirectora de Recursos Humanos y.
Taxistas rechazan 132.000 euros en ayudas al combustible para que se destinen a la Sanidad
La Federación Profesional del Taxi de.
España roza los 40.000 casos de coronavirus y suma ya más de 2.600 muertes
Los casos de coronavirus en España.
El Gobierno interviene la sanidad privada y pone sus instalaciones bajo las órdenes de las consejerías de Sanidad
El Gobierno ha intervenido este domingo.
Sistema en crisis: Nueva evidencia sobre la dinámica de crecimiento del Covid-19 en España
La sanidad privada ante el coronavirus: cobrando a 830 euros las pruebas y derivando el tratamiento a la pública
Las críticas a la sanidad privada.
Los casos de coronavirus en España se elevan a 1.622, con 35 fallecidos
Los casos de coronavirus en España.
El Defensor del Pueblo insta a la prohibición total de la publicidad de juego y apuestas en radio, televisión e Internet
La preocupación por el auge de.
223 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment