

La semana de movilizaciones en apoyo a los ocho manifestantes del 15M, que el pasado 17 de marzo fueron condenados a tres años de prisión por rodear el Parlament de Cataluña contra los recortes presupuestarios en junio de 2011, ha culminado este domingo con la realización de una cadena humana en torno a la cámara catalana, en la que han participado, a lo largo de 2 kilómetros, 2.500 personas vistiendo el color amarillo de apoyo a los manifestantes condenados.
Penjades les fotos d’avui #SolidaritatEncausades #TornemAlParlament https://t.co/F32RXRyNk9 pic.twitter.com/VB7oUOvN3S
— Fotomovimiento (@Fotomovimiento) abril 19, 2015
Con el lema “Tornem al Parlament” (volvemos al Parlamento), en referencia a la protesta de 2011 que llevaba por lema “Aturem al Parlament” (paremos el parlamento), la movilización ha sido considerada un éxito por los convocantes, la Asamblea de Apoyo a los Encausados de Aturem el Parlament, en la que han participado personas de todas las edades y donde la consigna “Yo también estaba en el Parlament” se ha escuchado repetidamente.
Los condenados, sus abogados y sus familias, consideran que se trata de una sentencia desproporcionada e ideológica, ya que el Tribunal Supremo, tras anular la sentencia previa de la Audiencia Nacional que les absolvía, les condena a tres años de prisión por delitos contra las altas instituciones del Estado, cuando las acciones por las que se les condena consisten tan solo en levantar las manos en señal de protesta frente a los parlamentarios o de portar una pancarta en la mayoría de los casos, como miles de personas hicieron también ese día.
Los abogados de los condenados han anunciado que la protesta social es solo una de las vías de lucha contra “la sentencia aberrante que vulnera el principio de proporcionalidad”, ya que continuarán luchando por la vía legal tras presentar recurso ante el Supremo y recurrir el fallo ante el Tribunal Constitucional, llegando hasta el Tribunal de Estrasburgo si fuera necesario.
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
La medallista Ana Peleteiro define a Vox con dos contundentes palabras
Ana Peleteiro se ha convertido en.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.