

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, del delito de ofensa a los sentimientos religiosos por el que había sido condenada a una multa de 4.320 euros por la protesta en 2011 en la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) contra el uso de dinero público para promover actos religiosos en la universidad pública.
Así consta en una sentencia fechada hoy mismo y de la que es ponente Francisco David Cubero Flores en la que los magistrados de la Sección 16 de la Audiencia madrileña estiman el recurso de apelación presentado por Maestre contra la resolución de 18 de marzo de 2016 del Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid.
Los hechos objeto del procedimiento se produjeron la mañana del 10 de marzo de 2011 cuando un grupo de personas accedieron a la capilla a las 11.30 horas, entre ellas Maestre. En el juicio, la concejala de Ahora Madrid afirmó ante el juez que «un torso desnudo» no era un gesto ofensivo, mientras que el fiscal sí entendía que su intención era ofender a los ánimos de los presentes.
En concreto, el juez condenó a la concejala madrileña a una multa de doce euros diarios durante doce meses por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos, recogido en el artículo 524 del Código Penal.
La sentencia de instancia fue recurrida en apelación por la defensa de Maestre mientras que la acusación particular que ejercía el Centro Jurídico Tomás Moro planteó la recusación de uno de los magistrados, en concreto del ponente por un supuesto vínculo con el Ayuntamiento madrileño. Una recusación que finalmente no salió adelante.
En su recurso, el abogado de la portavoz municipal criticaba que la resolución cuestionara «los valores y principios» de «una sociedad libre», refiriéndose a «la dignidad de la persona y la libertad de expresión» que «no sólo ha de ser aplicable a frases o expresiones que puedan ser favorablemente recibidas o tildadas de inofensivas».
El letrado entendía que no se cumplen los requisitos del delito de profanación en lugar de culto por el que fue penada con motivo de su participación en una protesta en la capilla del campus de Somosaguas de la Complutense.
Frente a estos argumentos, la fiscal del caso se opuso al recurso y afirmó en un escrito que no se puede «alardear de ser putas» en una capilla. «Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser, pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra su Dios, implica un ánimo evidente de ofender», recoge el escrito fiscal.
Absolución firme contra la que no cabe ya recurso
Los magistrados de la Audiencia ordenan ahora que se revoque, en una decisión adoptada por unanimidad, la resolución del juzgado en el que se celebró el juicio. Y acuerdan absolver libremente a la interesada en una sentencia que ya es firme y contra la que, por tanto, no cabe la interposición de recurso alguno.
Entre otros razonamientos jurídicos, los magistrados exponen que, tal y como establece el legislador, para que los hechos objeto de enjuiciamiento sean considerados delito «debe producirse un acto de profanación claro, directo, evidente y, por supuesto, físico, y no derivado del simple hecho de incumplir determinadas normas sociales, por mucho que ello pueda herir sentimientos religiosos de quienes profesan determinada religión».
Citando doctrina al respecto, se subraya que los magistrados comprenden que «en ciertos ámbitos este acto puede ser valorado como claramente irrespetuoso en cuanto que se considere altera el silencio y el respeto exigible en el interior de una capilla donde en ese momento varios feligreses se encontraban orando, pero ese componente de profanación exigible por el tipo a nuestro juicio no concurre».
Por todo ello, la Sala concluye que, «desde un punto de vista estrictamente técnico-jurídico, sin valoraciones ético-morales, no concurre elemento objetivo del tipo y que los hechos declarados probados no alcanzan a integrar un acto de profanación en sentido estricto» por lo que la apelante debe ser absuelta.
Maestre ha celebrado la resolución de la Audiencia Provincial en su perfil de la red social Twitter, donde ha afirmado que se trata de una “buena noticia para la libertad de expresión”, ha dicho estar “alegre, satisfecha y orgullosa” y ha agradecido los apoyos recibidos.(Postdigital/Agencias)
Buena noticia para la libertad de expresión;estoy alegre, satisfecha y orgullosa.
Gracias de corazón a quien me ha acompañado estos años✌️️— Rita Maestre (@Rita_Maestre) 16 de diciembre de 2016
more recommended stories
Demostración de fuerza y pluralidad del movimiento feminista
Las calles españolas se han vuelto.
La Iglesia española y el Opus Dei se dan un año para investigar la pederastia y piden «ayuda y comprensión»
La Iglesia católica española ha encargado.
Absuelven al rapero Pablo Hasél de delitos de odio e injurias por tuitear contra el futbolista de extrema derecha Zozluya
El Juzgado de lo Penal número.
Por agresión y denuncia falsa; los jóvenes absueltos del escrache al líder del PP de Cantabría denuncian a los policías
Han señalado en un comunicado que.
CGT rechaza el preacuerdo del metal en Cádiz
La Federación de Sindicatos del Metal.
Trabajadores del laminado en huelga indefinida; miles de personas se manifiestan en Port de Sagunt con los trabajadores
Cerca 5.000 personas salieron ayer a.
El vídeo de la brutal carga de la policía contra personas mayores; el Alcalde de Cádiz pide la dimisión del subdelegado del Gobierno
El alcalde de Cádiz, José María.
Kichi nombra a la antigua calle Ramón Franco calle Proletariado del Metal, en reconocimiento a la lucha obrera
El Ayuntamiento de Cádiz nombrará una.
«La clase obrera es la que mantiene este país y el mundo entero»; el vídeo de un manifestante de Cádiz que se ha hecho viral
Los trabajadores de la Bahía de.
El conmovedor gesto de la afición del Sevilla para los trabajadores de Cádiz que luchan por sus derechos
Hay cosas en la vida que.
127 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment