

Josefa Hernández, ya conocida como “la abuela de Fuerteventura”, ha ingresado este lunes en la cárcel de Tahíche en Lanzarote por negarse a permitir el derribo de su casa, en la que vivía junto a un hijo desempleado, una hija discapacitada y tres nietos menores.
Josefa, de 62 años de edad, fue declarada culpable de un delito contra el medio ambiente por haber construido su casa en un paraje protegido, en el Parque Rural de Betancuria, y condenada a seis meses de prisión, 700 euros de multa y el derribo de su vivienda, considerada ilegal.
Aunque ya pagó en su día la multa, no llegó a demoler la casa porque no tiene otro lugar al que irse a vivir con los cinco familiares que dependen de ella, lo que llevó a un Juzgado de Puerto del Rosario a exigirle que cumpliera la pena de prisión, que inicialmente había quedado en suspenso. Josefa defiende que su único pecado ha sido el de “dar techo” a sus nietos y que si entrar en prisión es “el precio” que ha de pagar por ello, lo hará.
“Lo único que me preocupa es que dejo a tres niños un poco desamparados”, ha manifestado Hernández a las puertas del penal, al que ha entrado pasadas las 15.35 horas (hora canaria), en compañía del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales (CC), y del alcalde de su pueblo, Betancuria, Marcelino Cerdeña (independiente).
“Justicia para Josefa”
Su caso ha despertado una gran ola de solidaridad en Canarias, donde partidos políticos de todo signo le han expresado su apoyo (CC, PSOE, PP, Podemos, Nueva Canarias e IU, entre otros) y miles de personas han firmado en internet una petición de indulto.
El próximo jueves su hija Minerva llevará las firmas recogidas, que ya superan las 70.000 en la plataforma change.org, una web de peticiones públicas que correrá con los gastos de desplazamiento a Madrid. A esas firmas se sumarán las que se reúnan esta misma tarde, tras las manifestaciones públicas de apoyo en todas las islas.
Desde Tenerife también se grita #JosefaLibertad #JosefaIndulto las #PahsCanarias + unidas q nunca #TodasSomosJosefa pic.twitter.com/Pb3qjJ8Ih1
— PAH Fuerteventura (@PAHFuerteventur) agosto 24, 2015
Al entrar en la cárcel, Hernández ha dado las gracias a todos ellos y a los medios de comunicación por haber contribuido a que su caso se conozca. En especial, ha expresado su agradecimiento al presidente del Cabildo de Fuerteventura y al alcalde de Betancuria, por haber estado con ella esta semana “día y noche”.
“No sé por qué me ha tocado a mí esto”, ha añadido Josefa Hernández, que solo desea que el día que salga de prisión pueda tener otro techo donde proteger a sus nietos y tirar su casa en el paraje de Aguas Verdes, dando así cumplimiento a la sentencia.
Esta vecina de Betancuria ha sido recibida a la entrada de la cárcel por un grupo de personas que portaban una pancarta con el lema “Justicia para Josefa” y varios cargos públicos de Podemos, que hoy han registrado en el Parlamento de Canarias una proposición no de ley en apoyo a la solicitud de indulto que se concedería en el Consejo de Ministros del próximo viernes.
María del Río, diputada autonómica de Podemos, ha calificado de «vergüenza» el ingreso en prisión de esta vecina y ha pedido a la justicia que sea «igual de escrupulosa» con los responsables de la construcción de los hoteles declarados ilegales en Lanzarote, que siguen en explotación.
more recommended stories
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
La medallista Ana Peleteiro define a Vox con dos contundentes palabras
Ana Peleteiro se ha convertido en.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Demostración de fuerza y pluralidad del movimiento feminista
Las calles españolas se han vuelto.
259 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment