

La plataforma de piratas informáticos Anonymous ha difundido este miércoles los datos personales de 5.400 agentes de la Policía Nacional en protesta por la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana a la que se refieren como ‘Ley Mordaza’: «España es el único país de la Unión Europea que permite y se aplica la censura. ¡Nosotros, Anonymous, no podemos tolerar este comportamiento!”.
Los datos de los agentes los han extraído pirateando la página web de la Mutualidad de Previsión Social de la Policía (Mupol), a la que están afiliados unos 17.000 agentes. Fuentes de la Dirección General de la Policía han confirmado que su Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) ya ha iniciado una investigación para detectar a los responsables de este ataque.
«Hoy nos vamos a centrar en usted, la gente de España. Vivís en un país hermoso, con lugares hermosos. ¡Sois buena gente!», dicen Anonymous para los que, sin embargo, la «Ley Mordaza» coloca al país «en un grupo exclusivo de los estados dictatoriales que aplican la censura, y niegan la libertad de expresión y los derechos humanos básicos, grupo que también está formado por Bielorrusia, Rusia, Sudán, Etiopía, Cuba».
También cargan contra la Policía: «Cuerpo de Policía Nacional de España, que ha intentado hacer daño a nuestros hermanos con cargos falsos que sólo demuestran cómo su institución está podrida». En el año 2011 la Policía llevó a cabo una operación en la que, según dijo, desarticuló la cúpula de Anonymous en España con el arresto de tres personas a las que acusó de ser los máximos responsables del colectivo.
Filtración de datos
Los piratas informáticos anuncian la publicación de estos datos personales de los policías «con el fin de hacer que entiendan lo delgada que es la cortina (o el pasamontañas) detrás del cual se esconden». «Con cada acción viene una reacción contraria y todos tenemos que pagar por nuestros actos», añaden en un comunicado en inglés que ha sido difundido junto a los datos de los agentes a través de la cuenta de twitter @FkPoliceAnonOps.
Según explican, se ha publicado la información correspondiente a «aproximadamente 5.400 miembros de la Policía». La filtración de datos afecta a sus identidades, sus números de identificación, correos electrónicos y sus contraseñas. El objetivo, dicen, era mupol.es al que definen como «un fondo de inversión para los policías españoles».
Mupol es una mutua creada en su día por la Dirección General de la Policía, que actualmente actúa como entidad privada sin ánimo de lucro y en la que están afiliados 17.000 policías, según ha explicado el presidente de la entidad Julián González.
«Nos hemos enterado esta mañana cuando hemos abierto la página web, ayer funcionaba perfectamente», relata González quien aclara que los piratas informáticos no han logrado acceder a la base de datos central de la mutua ya que a ella no se puede acceder con contraseña, sino certificado digital, un obstáculo más difícil de franquear.
A los que han logrado acceder, según el presidente de Mupol es a los datos que se incluyen en un formulario previo que tienen que rellenar todos aquellos que quieren afiliarse a la mutua. Confirma González que en ese formulario previo había datos de aproximadamente 5.400 agentes.
«Es un fastidio», lamenta al tiempo que informa de que ya han presentado una denuncia «para que la Policía pueda detectar a estos caraduras». Celebra sin embargo el presidente de Mupol que los piratas no hayan podido acceder a la base de datos centrales en las que, según dice, hay datos económicos e información más sensible. (Agencias)
more recommended stories
Demostración de fuerza y pluralidad del movimiento feminista
Las calles españolas se han vuelto.
La Iglesia española y el Opus Dei se dan un año para investigar la pederastia y piden «ayuda y comprensión»
La Iglesia católica española ha encargado.
Absuelven al rapero Pablo Hasél de delitos de odio e injurias por tuitear contra el futbolista de extrema derecha Zozluya
El Juzgado de lo Penal número.
Por agresión y denuncia falsa; los jóvenes absueltos del escrache al líder del PP de Cantabría denuncian a los policías
Han señalado en un comunicado que.
CGT rechaza el preacuerdo del metal en Cádiz
La Federación de Sindicatos del Metal.
Trabajadores del laminado en huelga indefinida; miles de personas se manifiestan en Port de Sagunt con los trabajadores
Cerca 5.000 personas salieron ayer a.
El vídeo de la brutal carga de la policía contra personas mayores; el Alcalde de Cádiz pide la dimisión del subdelegado del Gobierno
El alcalde de Cádiz, José María.
Kichi nombra a la antigua calle Ramón Franco calle Proletariado del Metal, en reconocimiento a la lucha obrera
El Ayuntamiento de Cádiz nombrará una.
«La clase obrera es la que mantiene este país y el mundo entero»; el vídeo de un manifestante de Cádiz que se ha hecho viral
Los trabajadores de la Bahía de.
El conmovedor gesto de la afición del Sevilla para los trabajadores de Cádiz que luchan por sus derechos
Hay cosas en la vida que.
111 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment