

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, descubrirá este lunes el retrato al óleo de Felipe VI, realizado por el retratista Hernán Cortés, que ha costado 88.000 euros y que a partir de ahora presidirá el conocido como Salón de Ministros.
Esa es la estancia donde se reúne la Mesa de la Cámara y que forma parte de la zona del Palacio de la Carrera de San Jerónimo reservada al Gobierno, donde en ocasiones se reúne el Consejo de Ministros. Se trata de una sala donde no entran ni los medios de comunicación ni las personas que visitan la institución.
El nuevo cuadro de Felipe VI ocupará el lugar que donde hasta ahora lucía un retrato de su padre, el Rey Juan Carlos, obra del pintor Ricardo Macarrón, y que permanecerá en uno de los laterales del Salón de Ministros.
Para la Cámara se trata del primer retrato oficial del Jefe del Estado, cuya adquisición se acordó en junio de 2018 al comprobar que, después de cumplirse cuatro años de su llegada al trono, el Rey seguía sin contar con un retrato pictórico en la institución y sólo disponía de fotografías.
Tras consultar con Zarzuela y barajar el nombre de tres artistas, la Cámara se decantó finalmente por Hernán Cortés, un artista al que ya se le pagaron dos retratos anteriores para el Congreso: el de la expresidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, que luce en la Galería de Presidentes, y también de las imágenes de los siete ‘padres’ de la Constitución que presiden la Sala Constitucional del Congreso. El cuadro de don Felipe será el tercero con la firma de Hernán Cortés que se cuelgue en el Congreso.
El artista mandó un primer presupuesto, pero el Congreso lo consideró muy alto y le pidió otro más ajustado y en la media del coste que están pagando otras instituciones para hacerse con un retrato social del Jefe del Estado. Finalmente, el pasado mes de diciembre, se acordó con el autor un precio de 80.000 euros más IVA (un total de 88.000 euros). Podemos votó en contra del encargo alegando que consideran estos retratos un «anacronismo».
Unidos Podemos votó en contra
La formación que lidera Pablo Iglesias ya había indicado en este proceso que sería más adecuado seguir el ejemplo del expresidente del Congreso Manuel Marín, quien, en vez de elegir un cuadro para quedar inmortalizado en la Galería de Presidentes, optó por una fotografía de Cristina García Rodero, bastante más barata que los tradicionales retratos pictóricos.
Lo cierto es que el retrato del Monarca no se aleja mucho de otros retratos encargados por la institución hasta la crisis económica. El cuadro más caro de los últimos años fue el del socialista José Bono, que costó unos 83.000 euros, mientras que Marín bajó la media al apostar por una fotografía con un precio de casi 25.000 euros. Su sucesor, Jesús Posada, se inmortalizó por 66.000 euros y el más barato hasta la fecha ha sido el de Patxi López, el presidente más breve desde la Transición, que costó 10.300 euros, IVA incluido.
El pintor gaditano Hernán Cortés ha sido requerido por varios miembros de la Familia Real, también realizó un retrato oficial de Felipe González como ex presidente del Gobierno, tarea que ya había acometido con sus antecesores de UCD, Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo. Además, numerosos ex ministros de distintos gobiernos también han dejado en sus manos la inmortalización de su imagen.
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
La medallista Ana Peleteiro define a Vox con dos contundentes palabras
Ana Peleteiro se ha convertido en.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
267 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment