Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Sociedad
  • Un estudio cifra en 1.437 las víctimas del franquismo en las fosas comunes de Huelva frente a solo 6 víctimas de la izquierda, todas registradas y en nichos
  • Sociedad

Un estudio cifra en 1.437 las víctimas del franquismo en las fosas comunes de Huelva frente a solo 6 víctimas de la izquierda, todas registradas y en nichos

Redacción 30 julio, 2019 2 min de lectura
Comparte

El cementerio de La Soledad de Huelva, una de las provincias con más represión en la Guerra Civil, cuenta con, al menos, 1.437 víctimas del franquismo enterradas en fosas comunes, según un estudio realizado por el historiador José María García Márquez y el investigador Miguel Ángel Harriero.

El Salón de Plenos de la Diputación de Huelva ha acogido la presentación de este informe, denominado «Las fosas comunes del cementerio de La Soledad y la represión militar en Huelva (1936-1944)» y elaborado por encargo de la Asociación de Memoria Histórica de la Provincia de Huelva (AMHPH).

>

Harriero ha explicado que la importancia del informe es que «pone nombre» a unos 1.100 de estos represaliados, aunque faltan otros muchos por identificar.

Frente a los 1.437 ejecutados por el franquismo y arrojados a estas fosas de La Soledad, la represión de la izquierda solo “acabó con la vida de 6 personas en la ciudad de Huelva”, y estas fueron inscritas en el Registro Civil “con sus respectivos nombres y, todos, enterrados en nichos», a excepción de uno, «del que se nos escapa el motivo por el que fuera llevado a la fosa común», asegura el informe.

>

Estas son las cifras solo del cementerio de La Soledad, en el conjunto de la provincia de Huelva hay detectadas 10.199 víctimas de la represión franquista arrojadas a 126 fosas comunes, según la cifra estimada que aporta el Mapa de Fosas de la Junta de Andalucía.

Son cifras que podrían incluso duplicarse según los historiadores y expertos en la materia, una represión que en esta provincia fue mayoritariamente contra los ciudadanos con ideales de izquierda.

>

El informe es fruto de un convenio firmado por la AMHPH con el Ayuntamiento de Huelva para reunir y digitalizar cuanta documentación existiera en el Archivo Histórico Municipal, referente a las etapas históricas desde el golpe militar hasta el final de la dictadura franquista.

Todo ello, con el objetivo de encontrar los nombres de los aún desconocidos, conocer el total de los asesinados allí inhumados, localizar con mayor precisión las inhumaciones y exhumaciones y aminorar, en lo posible, los muchos riesgos de errores que aparecen en este tipo de trabajos.

 

Tags: franquismo Huelva sociedad

Artículos relacionados

Pablo Iglesias propone quitar las licencias a las televisiones privadas «fachas» «con lanzallamas»
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Sociedad
  • Viral Postdigital

Pablo Iglesias propone quitar las licencias a las televisiones privadas «fachas» «con lanzallamas»

28 septiembre, 2025
Miles de manifestantes hartos piden el fin del comercio de armas con Israel
4 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad

Miles de manifestantes hartos piden el fin del comercio de armas con Israel

7 octubre, 2024
EH Bildu llega a un pacto con el Gobierno sobre la ‘ley mordaza’ que elimina las balas de goma y sus aspectos más lesivos
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Viral Postdigital

EH Bildu llega a un pacto con el Gobierno sobre la ‘ley mordaza’ que elimina las balas de goma y sus aspectos más lesivos

3 octubre, 2024

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.