

Estos timos en rebajas están recogidos en el nuevo capítulo de Timocracia, el segundo libro de su portavoz, el periodista Rubén Sánchez, editado por FACUA y su Fundación, en el que se enumeran 300 trampas con las que empresas y gobiernos toman el pelo a los
consumidores, entre las que se encuentran las relacionadas con las eléctricas y el recibo de la luz o las telefónicas y los contratos de permanencia, y que la organización de defensa de los consumidores ofrece descargar gratuitamente en la web Timocracia.com.
Bajo el título 15 maneras de tomarnos el pelo en las rebajas, el portavoz de FACUA detalla «prácticas fraudulentas que van desde manipular las etiquetas para hacer creer a los consumidores que se aplican descuentos en productos que siguen costando lo mismo que antes del inicio de las rebajas hasta la negativa de ciertos comercios a realizar devoluciones sobre artículos con defectos de fabricación».
8 de cada 10 consumidores detecta falsos descuentos
Una encuesta de FACUA en la que han participado 2.575 consumidores pone de manifiesto que más de ocho de cada diez han detectado descuentos falsos durante esta temporada de rebajas. El 35% señala que ha observado este fraude en algunos comercios, el 24% en la mayoría y otro 24% asegura que ha visto las falsas rebajas en productos comercializados en casi todos los establecimientos que ha visitado. Sólo el 17% de los encuestados dice que no ha constatado este fraude en ningún comercio.
El portavoz de FACUA explica también cómo «muchos comercios anuncian rebajas destacando en sus campañas publicitarias descuentos del 50, el 60 o incluso el 70% que en realidad se limitan a un número muy reducido de productos». «Descuentos que en numerosos casos ni siquiera existen tras las primeras semanas de la temporada de rebajas, pero siguen utilizándose como reclamo de forma fraudulenta».
«También hay casos en los que los carteles que anuncian rebajas ocupan más espacio en la tienda que los productos que están rebajados», denuncia Sánchez, que recuerda que «la ley plantea como requisito que al menos la mitad de los artículos tengan descuentos para poder publicitar que una tienda está de rebajas». «Y en el segundo mes de la temporada de rebajas», continúa el portavoz de la asociación, «a veces para encontrar los productos rebajados hay que pedir un mapa a la entrada del comercio.
Muchos establecimientos estiran el periodo de rebajas hasta dos meses aunque les queden muy pocos artículos con descuentos, a sabiendas de que las autoridades sólo realizan -unas poquitas- inspecciones en los primeros días y que en cualquier caso, si les pillan, la multa se paga con la venta de cuatro trapos».
more recommended stories
Demostración de fuerza y pluralidad del movimiento feminista
Las calles españolas se han vuelto.
La Iglesia española y el Opus Dei se dan un año para investigar la pederastia y piden «ayuda y comprensión»
La Iglesia católica española ha encargado.
Absuelven al rapero Pablo Hasél de delitos de odio e injurias por tuitear contra el futbolista de extrema derecha Zozluya
El Juzgado de lo Penal número.
Por agresión y denuncia falsa; los jóvenes absueltos del escrache al líder del PP de Cantabría denuncian a los policías
Han señalado en un comunicado que.
CGT rechaza el preacuerdo del metal en Cádiz
La Federación de Sindicatos del Metal.
Trabajadores del laminado en huelga indefinida; miles de personas se manifiestan en Port de Sagunt con los trabajadores
Cerca 5.000 personas salieron ayer a.
El vídeo de la brutal carga de la policía contra personas mayores; el Alcalde de Cádiz pide la dimisión del subdelegado del Gobierno
El alcalde de Cádiz, José María.
Kichi nombra a la antigua calle Ramón Franco calle Proletariado del Metal, en reconocimiento a la lucha obrera
El Ayuntamiento de Cádiz nombrará una.
«La clase obrera es la que mantiene este país y el mundo entero»; el vídeo de un manifestante de Cádiz que se ha hecho viral
Los trabajadores de la Bahía de.
El conmovedor gesto de la afición del Sevilla para los trabajadores de Cádiz que luchan por sus derechos
Hay cosas en la vida que.
266 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment