El día del fin del mundo o ese largo instante durante el cual se cayó Google

El día del fin del mundo o ese largo instante durante el cual se cayó Google

El día del fin del mundo, el apocalipsis, el juicio final…, son algunas de las calificaciones que los internautas han estado usando desde la madrugada hasta bien entrada la mañana para denominar el apagón de horas que ha sufrido, aunque con algunas intermitencias, el buscador del gigante de Internet Google en España. La incredulidad, la duda, la alarma y sobre todo el sentido del humor han poblado la red social Twitter, espacio de confirmación y desahogo para los desorientados navegantes de la red, al haber perdido su brújula.

El fallo del buscador ha afectado solo a Google España y no a todos sus servicios aunque sí, además de al buscador, al servicio de correo Gmail, al analizador de webs Google Analytics, a Google Maps y al servicio de fuentes de texto Google Fonts. La responsabilidad, aún por confirmar, no parece recaer sin embargo en el gigante de las comunicaciones, según habría referido esta mañana la compañía gestora de Google Mountain View, sino en la compañía española Movistar, cuyos clientes habrían sido los afectados.

No es la primera vez que Google sufre un apagón. El pasado 15 de agosto los internautas de todo el mundo vieron cómo todos los servicios de la compañía fallaban durante cinco minutos, tiempo suficiente para que el tráfico web mundial descendiera un 40%. También el 25 de enero pasado ocurrió algo similar debido a un error interno de configuración del sistema de Google, y el 17 de agosto del año pasado Google también sufrió un breve apagón generalizado. Los cortes de Google siempre generan cierta alarma social entre sus usuarios.


more recommended stories