Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • 177 economistas de prestigio internacional firman un manifiesto apoyando el programa económico de Unidos Podemos
  • Destacadas

177 economistas de prestigio internacional firman un manifiesto apoyando el programa económico de Unidos Podemos

Redacción 21 junio, 2016 2 min de lectura
Comparte

Casi 200 economistas de universidades de todo el mundo han firmado un manifiesto en el que apoyan públicamente la candidatura electoral de Unidos Podemos para las elecciones del 26 de junio, asegurando que su programa económico es «capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro».

13450950_1117434461662292_836213105940703836_nEconomistas de prestigio internacional como Thomas Piketty, Ann Pettifor, Robert Pollin o Amit Bhaduri, entre otros, critican las «consecuencias devastadoras» que las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial han tenido en Europa y en España, ya que han «prolongado innecesariamente la recesión» a la vez que generaban una «enorme fractura social».

«Nos han conducido a una década perdida», llegan a asegurar, advirtiendo de que nuevos recortes «como promete el PP a Bruselas» provocarían un «coste económico y social muy elevado», y abogando por tanto por terminar con estas políticas de austeridad y dar «un giro» hacia una política expansiva como piden instituciones como el Banco Central Europeo (BCE) o la OCDE.

Renegociar el déficit público

En concreto, los 177 firmantes del manifiesto ‘Poner punto y final a las políticas de austeridad en España para abrir un nuevo tiempo en Europa’ reclaman revertir los recortes en sanidad, educación, dependencia e I+D+i; garantizar empleos «estables y de calidad» derogando «las últimas reformas laborales» y alumbrando un nuevo marco de relaciones laborales «más democrático y equilibrado»; y apostar por una transición energética.

Igualmente, creen que hace falta «exigir alto y claro» a la Unión Europea una renegociación del ritmo de reducción del déficit público y, a medio plazo, una «profunda reforma» del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para «garantizar su flexibilidad en función del ciclo económico».

«Un cambio de gobierno en España es un primer paso, fundamental, para iniciar el cambio en la Eurozona. Consideramos que (el programa de Unidos Podemos) servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, también para abrir un nuevo tiempo en Europa», concluye el manifiesto.

Entre los españoles que han respaldado el texto se cuentan el catedrático de la Universitat Pompeu Fabra Vicenç Navarro, la catedrática emérita de la Universidad de Barcelona Marina Subirats o el exrector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa.

«Lo que es bueno para España es bueno para Europa»

 

Tags: Economistas Nacional Podemos prestigio programa

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.