Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Una «crisis» muy beneficiosa para los multimillonarios de Europa: su riqueza aumenta un 12% en un año
  • Destacadas
  • Economía

Una «crisis» muy beneficiosa para los multimillonarios de Europa: su riqueza aumenta un 12% en un año

Redacción 18 septiembre, 2014 3 min de lectura
Una "crisis" muy beneficiosa para los multimillonarios de Europa: su riqueza aumenta un 12% en un año
Comparte
La crisis mundial no ha pasado factura a las personas más ricas del mundo, muy al contrario, su riqueza total se ha disparado, llegando a crecer en tan solo el último año un 12%, y dejando un panorama en Europa en el que los ricos son cada vez más ricos, donde acumulan ya 2.375.000.000.000 millones de dólares, mientras que la Eurozona se encuentra en riesgo de deflación.

Una "crisis" muy beneficiosa para los multimillonarios de Europa: su riqueza aumenta un 12% en un año

El exclusivo club de personas que poseen más de mil millones de dólares ha aumentado en 2014, respecto a 2013, según un ranking elaborado por Wealth-X y UBS. En total, 155 nuevas personas han pasado a formar parte de este colectivo, tan solo un 7,1% más en relación al aumento del dinero que poseen.

En total la riqueza que acumulan estos multimillonarios se ha incrementado un 12%, hasta los 7.300.000.000.000 dólares, lo que es más que la capitalización conjunta de todas las compañías que forman parte del índice industrial del Dow Jones.

La región con más multimillonarios (definidos en el estudio como personas que tienen más de mil millones de dólares) es Europa, con 775 multimillonarios, que adelanta a América del Norte, la región con más multimillonarios en 2013.

El mayor aumento en riqueza este año se ha producido en Asia, con un incremento del 18,7% respecto al año pasado. La región es responsable del 30% del aumento de la riqueza a nivel mundial.

Por países, Estados Unidos sigue siendo el que mayor número de multimillonarios tiene (571), seguido de China (190), Reino Unido (130), que adelanta esta año a Alemania (123), y Rusia (114).

Una "crisis" muy beneficiosa para los multimillonarios de Europa: su riqueza aumenta un 12% en un año

Otras cifras sobre la lista de millonarios:
  • Sólo el 5% de los multimillonarios poseen más de 10.000 millones de dólares y solo 4 de ellos acumulan más de 50.000 millones de dólares cada uno.
  • El capital medio de este selecto club ronda los 31.000 millones de dólares, un 4,4% más que el año pasado.
  • La edad media de estos multimillonarios es de 63 años, un año mayor que en 2013.
  • 2.039 multimillonarios son hombres, frente a 286 multimillonarias. Los hombres cumulan el 87,7% de la riqueza de este ‘club’, frente al 12,3% de las mujeres.
  • Europa es la casa de más de un tercio de este club de multimillonarios.
  • La región de Latinoamérica y Caribe es donde más se ha incrementado el número de multimillonarios.
  • El número de multimillonarios ha caído un 1,9% en Oriente Medio, mientras que la riqueza total de los que todavía lo son en la región se ha disparado un 16,7%. Es decir, menos multimillonarios en la región acumulan más riqueza.
  • Un caso parecido ha sucedido en África, en donde el número de multimillonarios ha aumentado un 4,8%, mientras que la riqueza que acumulan ha crecido un 12,9%.
  • La ciudad con más multimillonarios residentes es Nueva York, pero 8 de las 20 ciudades con más multimillonarios están en Asia.
  • El 35% de los multimillonarios no tiene estudios universitarios.
  • El 63% procede del ámbito empresarial privado mientras que el 31% se ha enriquecido con empresas públicas.
  • Disponen en conjunto de 600 millones de dólares en efectivo, más que el PIB de la República Dominicana.

(Postdigital/Agencias)

Tags: aumenta crisis economía Estados Unidos Europa grandes fortunas multimillonarios ricos riqueza

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.