Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Éxito de la huelga educativa del 26O contra las “reválidas franquistas” con un 90% de seguimiento
  • Destacadas
  • Educación

Éxito de la huelga educativa del 26O contra las “reválidas franquistas” con un 90% de seguimiento

Redacción 26 octubre, 2016 4 min de lectura
Comparte

Con manifestaciones celebradas en más de 50 ciudades españolas y una decena de extranjeras, la huelga educativa convocada este 26 de octubre en contra de la LOMCE y sus pruebas de reválida a la finalización de ESO y Bachillerato ha sido un éxito según el Sindicato de Estudiantes, que valora el seguimiento a nivel estatal en un 90%.

26o-huelga-educacion-2016

Así lo ha comunicado la secretaria del sindicato, Ana García, poco antes de comenzar la manifestación en Madrid, que ha partido a las doce de la mañana desde Atocha hacia la Puerta del Sol bajo el lema “Fuera reválidas franquistas”.»No aceptamos que se nos devuelva a las reválidas franquistas de la época de nuestros padres, cuando sólo podía estudiar quien tenía medios económicos», ha resaltado García, afirmando que esta es la jornada 23 de huelga contra la Lomce y que «seguirán en la  calle» para evitar «el sufrimiento que provocan los recortes, con institutos que se caen».

Sobre las ‘reválidas’, la secretaria general de esta organización estudiantil ha dicho que quienes van a «sufrir las consecuencias» son los hijos de las familias de los barrios obreros. «Quieren convertir la Universidad en un coto privado para las élites no quieren dedicar ni un céntimo a los hijos de familias trabajadoras», ha asegurado.

Los datos también han sido contradictorios en cuanto al seguimiento de la huelga de profesorado en las comunidades donde estaba prevista. Según la secretaria general de Enseñanza de la CCOO Madrid, Isabel Galvín, en numerosos centros madrileños la huelga de docentes ha sido del 75%, sin embargo, la Consejería de Educación la ha estimado solo en un 15%.

En cuanto a partidos políticos, PSOE, Podemos e IU han expresado su apoyo a estas movilizaciones en contra de la Lomce y las reválidas que fija, así como la mayoría de los sindicatos de docentes de la enseñanza pública y la Cumbre Social Estatal.

Manifestaciones más numerosas que en otras ocasiones

En Madrid, con dos cabeceras diferentes, una por sindicato, y bajo las consignas «Fuera las reválidas franquistas», del Sindicato de Estudiantes, y «Contra las reválidas y la elitización», del Frente de Estudiantes, la marcha ha transcurrido en un clima pacífico pero muy reivindicativo y rodeada de un fuerte dispositivo policial. El número de asistentes según los convocantes ha sido de 50.000 mientras que Delegación del Gobierno ha cifrado la marcha en apenas 1.300 personas. En Madrid, además, ha tenido lugar otra manifestación vespertina a las 18.00 horas.

Cortejo Sindicato de Estudiantes en Madrid en la manifestación de por la tarde #NoaLasRevalidas pic.twitter.com/yKvcb5wRDe

— SindicatoEstudiantes (@SindicaEstudian) 26 de octubre de 2016

En Barcelona, miles de personas se han manifestado por el centro de la ciudad, después de partir poco después de las 12,00 horas de la plaza de la Universidad de Barcelona. La marcha ha sido encabezada por las pancartas: «Fuera el PP, fuera Convergencia. Ni Lomce, ni LEC ni 3+2» y «Fuera reválidas franquistas».

IMPRESIONANT BARCELONA! NO A LES REVÀLIDES FRANQUISTES! pic.twitter.com/yqATmpEA60

— Sindicatd’Estudiants (@SindicEstudiCat) 26 de octubre de 2016

En la Comunidad Valenciana, el sindicato mayoritario de la enseñanza pública, el STEPV, también ha valorado el seguimiento en un 90% en los institutos y un 65% en los colegios valencianos, en una comunidad en la que por primera vez tras décadas del PP en el poder, el nuevo Gobierno autonómico ha dado apoyo a la huelga educativa y ha aportado unas cifras de seguimiento similares a las de los convocantes, en un jornada en la que la asistencia a la manifestación ha sido calificada de masiva.

Estudiantes llenan las calles de Valencia contra las reválidas fascistas del PP #NoALaLOMCE pic.twitter.com/5AoeuLyyHZ

— Acampada València (@acampadavlc) 26 de octubre de 2016

Además de las manifestaciones en decenas de ciudades españolas, desde diversas ciudades extranjeras también se ha mostrado el apoyo a la huelga educativa, como Atenas, Berlín, Londres, Glasgow o Nueva York.

«Muchos países se han hecho eco de nuestra lucha» porque algunos tienen leyes que reflejan, a su juicio, el mismo espíritu que tiene la Lomce en cuanto a «atacar a los jóvenes de familias humildes para que no puedan seguir estudios superiores», ha expresado la secretaria general del Sindicato de Estudiantes.

«Retirada de las reválidas», «Derogación de la Lomce» y «Reversión de los recortes» han sido algunos de los lemas para esta movilización del 26O, que además de las manifestaciones de esta mañana también ha convocado manifestaciones vespertinas en varias ciudades españolas. (Postdigital/Agencias)

Tags: 26O educación huelga LOMCE

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.