Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • La FELGTBI+ pide que se implemente «a máximos» la Ley LGTBI+ para contar con «espacios seguros» en entornos laborales
  • Destacadas
  • PostLGTBI
  • Sociedad

La FELGTBI+ pide que se implemente «a máximos» la Ley LGTBI+ para contar con «espacios seguros» en entornos laborales

Redacción 5 mayo, 2024 2 min de lectura
Comparte

La Federación Estatal LGTBI+ ha pedido que se implemente «a máximos» la Ley LGTBI+ para poder contar con «espacios seguros» dentro de los entornos laborales y que las personas del colectivo «dejen de sufrir discriminación en sus centros de trabajo y/o en los procesos de selección».

En este sentido, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, que se celebra este miércoles 1 de mayo, la entidad recuerda que las personas LGTBI+ mayores de 45 años tienen un 7% más de paro que la población general, según la encuesta Estado LGTBI+ elaborada por la agencia 40dB para la FELGTBI+ y publicada en el mes de noviembre del año pasado.

«La tasa de paro de las personas LGTBI+ mayores de 45 años alcanza el 18,4% en 2024, lo que indica que es hacia este segmento de población hacia quien se deben dirigir mayores esfuerzos para mejorar su empleabilidad», ha asegurado el coordinador del Grupo de Laboral de la Federación Estatal LGTBI+, David Senabre.

>

Asimismo, ha explicado que las «discriminaciones» que sufren las personas LGTBI+ son también causa de «empobrecimiento». «Por ejemplo, la expulsión del hogar familiar a edades tempranas por visibilizarte; el acoso escolar que puede generar abandono escolar y/o el rechazo en los procesos de selección por ser abiertamente LGTBI+, son aspectos que repercuten negativamente en nuestra economía y en la de nuestras familias», ha denunciado.

Además, los datos del informe recogen que los hogares LGTBI+ ingresan casi un 20% menos (18,69%) que el resto de familias de la población en España: 26.076 euros de renta media anual frente a los 32.216 euros anuales de la población general entre todas las personas que integran la familia.

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.