Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Economía
  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

Redacción 4 noviembre, 2025 3 min de lectura
Comparte

El anteproyecto de ley del Estatuto de las Personas en Formación Práctica No Laboral no es una reforma laboral; es un manifiesto de clase que ataca el corazón del Mecanicismo del sistema productivo español. Al intentar poner fin a la figura del «falso becario», la norma impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social declara la guerra a la Hegemonía Cultural que normaliza la explotación de la juventud bajo la coartada de la «formación».
​La Amputación del Músculo y el Materialismo Histórico
​La razón de la existencia de 1.65 millones de personas en prácticas no laborales (el 56% mujeres) es simple: son el último nicho de trabajo de coste marginal cero en Europa. Esta vasta multitud se enfrenta a una explotación que se alinea con la tesis de Antonio Negri y Jeremy Rifkin: el sistema busca producir y generar valor a través de la fuerza de trabajo inmaterial de la juventud, pero sin asumir el coste material.
​El Fraude del Mecanicismo: La norma busca prohibir que las prácticas «sustituyan a trabajadores» y pone fin a las relaciones laborales «encubiertas». El ejemplo es claro: un periodista becario no podría publicar artículos, pues estaría ejerciendo la función de un profesional asalariado. Esto ataca la lógica del Mecanicismo que usa un componente de bajo coste para maximizar el output profesional.
​La Negación de la Sobrevivencia: El Estatuto obliga a la compensación de gastos vitales (desplazamiento, manutención, alojamiento). Este es un ataque directo al modelo de coste marginal cero. Reconocer que el becario tiene necesidades materiales (élan vital) es obligar al sistema a invertir, rompiendo la cadena de dependencia absoluta.
​La Resistencia de las Estructuras Parasitarias
​La oposición al Estatuto es la prueba irrefutable de que la lucha no es educativa, sino materialista. Las dos estructuras que más se benefician de la servidumbre barata son las que ejercen la resistencia más frontal:
​La CEOE (La Patronal): La patronal se ha descolgado de la negociación y ha manifestado su rechazo radical. Su argumento se centra en la disolución de las Cortes, pero la verdadera objeción es el fin de las prácticas extracurriculares y la imposición de multas de hasta 225.018 euros por el fraude en las becas. La CEOE defiende la existencia de una masa laboral barata para garantizar la rentabilidad empresarial.
​Los Rectores (La Clase Intelectual Parásita): La comunidad universitaria rechaza frontalmente la norma. Su argumento, tan cínico como predecible, es que la compensación obligatoria por gastos supondrá una «disminución dramática» de la oferta de prácticas. En términos de Materialismo Histórico, esto significa que prefieren que la oferta de prácticas dependa de la explotación gratuita en lugar de exigir a las empresas que asuman el coste de la formación.
​La lucha es clara. La ley es la acción política para liberar a 1.65 millones de becarios de su tutela económica y forzar al sistema a reconocerla.

Artículos relacionados

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • Tendencias
  • Viral Postdigital

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns

6 octubre, 2025
​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.

3 octubre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.