Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Internacional
  • El aumento del paro en febrero castiga especialmente a las mujeres y a los jóvenes
  • Economía
  • Internacional

El aumento del paro en febrero castiga especialmente a las mujeres y a los jóvenes

Redacción 2 marzo, 2016 2 min de lectura
Comparte

Por segundo mes consecutivo, el paro vuelve a subir, afectando especialmente a las mujeres y a los jóvenes menores de 25 años, los dos sectores de la población más castigados habitualmente por el aumento del desempleo.

El paro vuelve a subir: 25.572 desempleados más en septiembreSegún ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de parados en 4.152.986 personas.

Se trata del peor mes de febrero en tres años, contrastando con los recortes del paro registrados en los meses de febrero de 2014 y 2015, cuando descendió en 1.949 y 13.538 personas, respectivamente, mientras que en 2013 el aumento fue mayor, con 59.444 desempleados.

Mientras que el paro bajó nimiamente entre la población masculina, con 200 desempleados menos, han sido las mujeres las que han sufrido mayoritariamente la pérdida del trabajo, con 2.431 desempleadas nuevas. Así, el total de mujeres en paro se situó al finalizar el mes pasado en 2.261.513 y el de varones, en 1.891.473.

Por edades, el desempleo sigue afectando especialmente a los jóvenes, subiendo en 12.342 personas entre los menores de 25 años (+3,6%), mientras que entre los mayores de dicha edad bajó en 10.111 personas, un 0,3% menos respecto a enero.

En cuanto a los sectores laborales, el más castigado es el de la agricultura, con 14.029 (+7,1%) parados más, seguido del colectivo sin empleo anterior, que sumó 8.673 parados (+2,5%). Unos datos que no han podido ser compensados por la reducción del paro en el sector servicios, donde bajó en 9.753 personas (-0,3%); en la construcción (-6.724 parados, -1,5%), y en la industria (-3.994 personas, -1%).

También la población extranjera elevó su número de parados en el segundo mes del año, con 2.305 desempleados más respecto al mes de enero (+0,5%), sumando 491.290 personas sin trabajo.

Tags: desempleo economía paro

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional

Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino

2 noviembre, 2025
​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.

3 octubre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.