

La candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, no ceja en su intento de conseguir la presidencia de la Generalitat, tal como afirmó este domingo en una entrevista exclusiva para el diario El País. Su estrategia de acción, según relata, consiste en conseguir «al menos la abstención de los comunes» para alcanzar su tan ansiado objetivo.
«Con los comunes tendríamos que hablar, claramente. Yo jamás me he negado a hablar con los comunes para, por ejemplo, a través de su abstención, poder llegar a la presidencia. Yo nunca he puesto el veto a los comunes. Todo partido que pueda contribuir a parar la locura que está ocurriendo en Cataluña —la huida de empresas, la fractura social, la bajada de inversiones…—, evidentemente, será bienvenido. Si usted me pregunta, ¿para formar Gobierno? Hombre, iba a ser muy complicado. Pero conversaciones para poder desencallar esta situación, para poder gobernar la Generalitat, para que se abstengan al menos… por supuesto que sí. Nunca me he negado», afirma la candidata naranja en la entrevista, en la que no duda en dejar atisbar las culpas que caerían sobre los comunes en caso de que ella no pudiera formar gobierno.
Pero la estrategia de Arrimadas para gobernar la Generalitat presionando al partido de Xavier Domenech tiene un punto muy difícil de solventar más allá de la presumible oposición de Podemos: el resultado de las elecciones, las matemáticas, donde parece ser que el entusiasmo de Arrimadas le impide ver la realidad, y que sumar 2 + 2, para desgracia de ella, no son 5.
Si CatComú-Podem se abstuviera, el bloque independentista (JUNTSxCAT, ERC y CUP) seguiría teniendo 70 escaños y el bloque llamado constitucionalista (C’s, PSOE y PP) sumaría 57.
En el caso de que los 5 consellers en el exilio no pudieran votar, el bloque independentista mantendría 65 diputados en el Pleno y los del 155 tendrían 57 escaños.
Si el juez impidiera acudir a los 3 consellers encarcelados a votar, los independentistas seguirían teniendo 62 escaños y los constitucionalistas 57 escaños.
Si los integrantes de la CUP decidieran asambleariamente que el Parlament es demasiado reaccionario para su movimiento de izquierda revolucionaria y decidieran de forma absolutamente inesperada abandonar sus cuatro escaños en un hara kiri impensable, el bloque independentista conservaría todavía 58 escaños y el bloque constitucionalista seguiría aún en 57.
Aunque se produjera este escenario mágico en el que los consellers de forma inaudita decidieran no dimitir para que otros voten por ellos (cuando tienen la posibilidad en cualquier momento de dejar su escaño a otra persona), que además la CUP se echara al monte y abandonara, por razones que solo Arrimadas debe conocer, el Parlament, y que se suspendieran los derechos y libertades más básicos recogidos en la Constitución de los 3 consellers encarcelados de forma preventiva, sumando aparte que estos imputados, una vez suspendidos sus derechos y libertades, no renunciaran a su escaño…, aunque todo este escenario de fantasía se produjera, los constitucionalistas del 155 seguirían siendo minoría incluso con la abstención de los ocho de los comunes.
Por desgracia para Arrimadas 2+2 no son 5, de momento.
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.