

El juez del ‘caso Gürtel’ en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha citado a declarar como imputado al expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino en la pieza 4 del procedimiento, en la que se investigan delitos y sobrecostes en la contratación de Radio Televisión Valenciana (RTVV) con Teconsa por el suministro de pantallas de vídeo, sonido y megafonía relacionadas con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 para el V Encuentro Mundial de las Familias (VEMF).
Cotino, quien renunció a su cargo en las Cortes el pasado 13 de octubre, tendrá que prestar declaración en el tribunal valenciano el próximo 28 de noviembre, a las 11.00 horas. Ese mismo día también declarará como imputado el administrador único de Impacto Producciones, Francisco Javier Arnuncio Perujo (9.30 horas).
Dos días antes, el 26 de noviembre, el magistrado ha citado en la misma condición que los anteriores a exdirectivos de la extinta Radio Televisión Valenciana (RTVV): Vicente Sanz ex secretario general de la sociedad, también procesado en un caso por presuntos abusos sexuales a tres extrabajadoras; José LLorca que fue director general de TV y Juan Prefaci ex secretario general, en sustitución de Vicente Sanz cuando fue procesado.
Así mismo, ha imputado a la que fuera abogada de RTVV, Encarna Pérez; al exjefe de la sección de Compras, Salvador Benjamin; y a Victorino Llanes, que ocupó responsabilidades en el área económica del extinto ente. Estas tres personas tendrán que declarar por este caso el 24 de noviembre, junto a otro testigo.
La imputación de Cotino, quien en el momento de los hechos (2006) ocupaba el cargo de conseller de Agricultura y anteriormente fue director general de la Policía, se produce tres meses después del informe emitido por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, incorporado al procedimiento, en el que se señala que Cotino era el «elemento nuclear» en la organización de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia dentro del V EMF.
En un apartado de este informe se destacaba el papel relevante de Cotino en cuanto a la toma de decisiones respecto a la organización de la visita. Así, se señalaba que éste, dentro de la Fundación, era el «elemento nuclear» en el sentido de «ser el responsable último» en la toma de decisiones.
La Policía señalaba que «va adoptando resoluciones en relación a las necesidades de recursos para desarrollar los actos de la visita, de tal forma que se opta por desagregar los suministros de servicios en varios contratos acordando posteriormente el patronato que sea RTVV quién se encargue de la retransmisión de la señal, del suministro de pantallas y de la sonorización del evento mediante la cesión de tales competencias».
La Policía llegó a esta conclusión en base a las declaraciones de varios testigos, documentos y correos electrónicos intervenidos en los que se hace alusión a la participación de Cotino en diversas reuniones y en las que se trata de delimitar el contenido de los pliegos del concurso a confeccionar para la cobertura del evento.
El informe, al respecto, incorporaba una declaración del entonces responsable del área de Infraestructuras de la Fundación, José Selva, quien señalaba que en la entidad había cuatro organismos pero que los que «cortaban el bacalao» eran los políticos, que «el que lo decidía todo era Juan Cotino».
Así mismo, y entre otras, añadía una declaración del que fuera jefe del Departamento Técnico de RTVV, Luis Sabater, quien situó entre finales de febrero y los primeros días de marzo de 2006 una reunión con Cotino en la Conselleria de Agricultura en la que estuvieron presentes el exdirector de RTVV Pedro García y otros técnicos, y donde aquél dijo que además de la retransmisión, RTVV se iba a encargar de la instalación de las pantallas.
Para dedicarse a sus tierras
Cotino dejó su cargo al frente de las Cortes Valencianas el pasado 13 de octubre para, según dijo, dedicarse a sus tierras de cultivo, tras 40 años en la vida política. Los grupos de la oposición habían solicitado reiteradamente su dimisión al vincularle con supuestos casos de corrupción, como es precisamente la pieza separada del ‘caso Gürtel’ que investiga la organización de la vista del Papa a Valencia en 2006.
Antes de presentar su renuncia, el exconseller acudió a una Junta Directiva Regional del PPCV, donde, ante sus compañeros de partido, defendió que no se ha beneficiado de «ningún dinero público».
(Agencias)
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
303 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment